Búsquense un problema honesto: Diputados UDI ofician a Contraloría por anuncio del gobierno de condonar el CAE

Tras el anuncio del subsecretario de Educación Superior de condonar el CAE, un grupo de diputados UDI ofició a Contraloría, con el objetivo de informar que el gobierno estaría utilizando este proyecto, para fines electorales por el plebiscito del 17 de diciembre.

Búsquense un problema honesto: Diputados UDI ofician a Contraloría por anuncio del gobierno de condonar el CAE

Autor: El Ciudadano

El pasado 5 de diciembre, los diputados UDI Juan Antonio Coloma, Sergio Bobadilla, y Eduardo Cornejo, interpusieron un oficio dirigido a la Contraloría General de la República, con el objetivo de que la entidad fiscalizadora emita un pronunciamiento sobre la promesa de condonar el Crédito con Aval del Estado (CAE), que el gobierno de Gabriel Boric anunció recientemente.

«Solicitamos tenga a bien emitir un pronunciamiento sobre la utilización con posibles fines electorales, del compromiso de condonar el Crédito con Aval del Estado, así como dictar un instructivo que delimite la forma en que se difunden desde el gobierno ciertos anuncios asociados a temáticas sensibles para la población durante períodos de campaña electoral (…) a casi dos semanas del plebiscito constitucional del 17 de diciembre, las autoridades de Educación y Hacienda han reiniciado la discusión sobre la posibilidad de el CAE», se detalla en el oficio, al que este medio tuvo acceso.

Por lo anterior, los parlamentarios de oposición también solicitaron que Contraloría pueda revisar y determinar si concurre o no alguna irregularidad que afecte el principio de probidad administrativa que,
según el artículo 52 de la ley Nº18.575, la que “consiste en observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y leal de la función o cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular”, así como delimitar la forma en que se difunden los compromisos gubernamentales durante períodos próximos a elecciones.

«Solicitamos al señor Contralor General de la República dictar un instructivo en términos similares a aquel que hace alusión al “deber de prescindencia política” con ocasión de procesos eleccionarios, a fin de delimitar y regular, con apego al principio de probidad, la forma en que el Gobierno difunde anuncios y compromisos durante períodos de campaña y, en consecuencia, evitar posibles usos indebidos con fines electorales, de temáticas tan sensibles para la población como son las deudas del CAE», finalizó dicha acción.

Recordemos que el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, aseguró que el proyecto para condonar el CAE estaría fijado para el año 2024.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano