Diputada Placencia: FFAA, combate al crimen organizado y crisis institucional de las policías
En una reciente entrevista destacada por Radio Nuevo Mundo, la diputada Alejandra Placencia, luego de la renuncia del director de la Policía de investigaciones, Sergio Muñoz, formalizado por el delito de violación de secretos en varios casos de corrupción, se refirió a la grave situación institucional que afecta a las policías, mientras la seguridad se sigue posicionando como uno de los temas más urgentes para la ciudadanía.
Ver también / ¿Fuerzas Armadas en zonas urbanas?: El encendido debate que sacude al país tras la ley de infraestructura crítica
La diputada del Partido Comunista, junto con reprochar la actuación de Muñoz, quien entregó información reservada al abogado Hermosilla -imputado en el caso audios- apuntó a la grave falta de garantías que hoy existen en materia de seguridad, en tanto, el ex director de la PDI y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, enfrentan ambos diversas causas de formalización, según publicación de Nuevo Mundo.
La parlamentaria agregó en la entrevista, que esta situación amerita tomar en serio la reforma de las policías y que si bien es parte del programa de gobierno, es una demanda transversal que figuró como un compromiso también del gobierno de Sebastián Piñera.
Al respecto, precisó que parte de estos cambios implican una formación más amplia de los funcionarios de las policías, además de revisar el alto nivel de autonomía con el que cuentan y que requiere mayor control, así como garantías de probidad, planteó.
La diputada Placencia destacó a Radio Nuevo Mundo, que en materia legislativa contra el crimen organizado, se han presentado proyectos muy relevantes desde el gobierno, frente a una persecución que no tiene mayores antecedentes en el país y que “la manifestación de eso, hoy la gente la está viendo en la calle” expresó.
Recalcando que si bien el país, no se encuentra bajo las mismas condiciones -por ejemplo- que Ecuador, el Estado tiene que proyectar y prever situaciones, donde toma relevancia el proyecto de ley de inteligencia y la tarea de prevención del delito por parte del Ministerio de Seguridad, donde hay una deuda en la materia, sostuvo a Nuevo Mundo.
Por otro lado, la parlamentaria quien integra la Comisión de Seguridad en la Cámara, fue enfática en señalar en la entrevista que, el llamado para que militares combatan el crimen organizado en las poblaciones, es irreal e irresponsable.
En esa línea, señaló que las FFAA no están diseñadas para mantener el orden público ni para perseguir el delito, y si acaso, realizan labores de control de orden público, aquellas son específicas y auxiliares de la labor policial. “Se necesita fortalecer la labor policial y la del ministerio público y no desvirtuar la discusión”, expuso.
Ingresa en el siguiente enlace a la entrevista completa de Alejandra Placencia en Radio Nuevo Mundo