La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que presentará un recurso de apelación, así como denuncias penales en contra de autoridades diversas, debido a «ventajas indebidas» otorgadas a Abraham Oseguera Cervantes, «Don Rodo», hermano de «El Mencho», líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lee más: ¿Por qué «Don Rodo», hermano de El Mencho saldría de prisión?
A través de un comunicado, la FGR informó que los jueces de control con sede en la Ciudad de México (CDMX), negaron órdenes de cateo en la ubicación donde fue aprehendido el señalado, por lo que elementos de la Guardia Nacional montaron una guardia.
Pero la madrugada del pasado domingo 21 de abril, tres personas fueron vistas afuera del referido domicilio, con una carabina y droga, quienes incluso los amagaron antes de entrar y cerrar la puerta.
Por lo anterior, la FGR argumenta que “los miembros de esa corporación (Guardia Nacional), se vieron obligados a dar seguimiento a las personas en el interior inmueble, en debido cumplimiento de su obligación legal de perseguir un hecho delictivo evidentemente flagrante”.
Al entrar al inmueble, vieron a Abraham Oseguera Cervantes con:
- Un arma larga carabina de asalto calibre 5.56 x 45 y un arma corta calibre .9 milímetros
- Una cartera-bolsa con 38 gramos de cocaína
- Dos mil 011 pastillas de fentanilo
- 255 pastillas de otro narcótico.
Tras lo anterior, los elementos de seguridad procedieron a su detención y traslado a la CDMX para poner a «Don Rodo» a disposición del Ministerio Público Federal.
Pero la FGR acusa que los familiares del señalado quisieron «ocultar la verdadera identidad de éste, atribuyéndole el nombre de Rodolfo Garibay González, y al respecto pudo acreditarse que la persona también había tramitado y obtenido una licencia con el referido diverso nombre, lo cual es un delito que se comprobó al identificar debidamente a la persona ya mencionada” .
Además, pese a que los policías municipales de Autlán sabían que elementos de la Guardia Nacional y el Ejército realizaban el operativo, levantaron una denuncia contra estos por ingresar al domicilio.
Por lo anterior, la FGR determina que hay colusión y la complicidad de las autoridades policiacas locales, porque varios uniformados fueron llamados a testificar a favor de «Don Rodo».
La defensa del acusado también hizo presentó videos fragmentados y sin una secuencia cronológica, así como sin documentación técnica que les diera credibilidad y certeza.
(…) todo ello ha generado una evidente conducta judicial y de autoridades diversas que le dieron ventajas indebidas al acusado, en contra de la Representación Social y de las víctimas, (artículo 225, fracción VII del Código Penal Federal); razones por las cuales se presentará de inmediato el recurso de apelación respectivo y las denuncias penales que procedan en contra de autoridades policiacas locales
FGR
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
