La Cámara de Senadores avaló en lo general las reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que determina las reglas para la elección de jueces, ministros y magistrados, a través del voto de la ciudadanía.
Lee más: Por unanimidad, el Senado avala salario mínimo superior a la inflación en México
El próximo sábado 12 de octubre se llevará a cabo el proceso de insaculación para llevar a cabo la elección extraordinaria de personas juzgadoras.
“La totalidad de las posiciones de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otras magistraturas vacantes se votarán el primer domingo de junio de 2025″
Dictamen
De acuerdo al dictamen, queda prohibido el proselitismo por parte de los partidos políticos, así como servidores públicos, durante el periodo electoral.
Pese a que “los candidatos podrán difundir su trayectoria profesional y visiones sobre la impartición de justicia”, queda prohibido usar recursos públicos y contratar propaganda en medios de comunicación.
En lo que respecta a la elección de jueces de circuito y de distrito, se propone una elección escalonada: la mitad de los cargos se elegirán en 2025; la otra mitad hasta 2027.
Es necesario mencionar que la aprobación de la reforma se logró con 81 votos a favor y 41 en contra.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com