Durante la jornada de este viernes, la justicia dictó sentencia condenatoria en contra de Valeria Cárcamo Vidal, comunicadora y analista política, acusada de cometer injurias graves contra Sebastián Sichel (Chile Vamos), en publicaciones realizadas el 22 de agosto en X e Instagram.
Cárcamo fue sentenciada a cumplir una pena de reclusión menor en su grado mínimo de 61 días, junto con la suspensión de cargo u oficio público y una multa equivalente a 6 UTM. El tribunal eximió a la comunicadora al considerar que existían motivos plausibles para litigar en su defensa.
En relación a la pena de reclusión, se resolvió sustituirla por una pena de remisión condicional, lo que significa que Cárcamo deberá someterse a supervisión de la unidad de Gendarmería más cercana a su residencia en Viña del Mar por un período de un año.
Respecto a la multa impuesta, el tribunal permitió que el pago se realice en tres cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con la primera cuota programada para el último día hábil de noviembre de 2024.
En caso de incumplimiento de alguna de las cuotas, se exigirá el pago total de la multa. si no cuenta con bienes suficientes para cubrir el monto, se procederá con la sustitución y apremio, disponiéndose un día de reclusión por cada tercio de UTM que quede sin pagar.
Cárcamo, desde sus redes sociales mostró tranquilidad, explicando que «aún no hay una condena efectiva», señalando que recurrirá a la Corte de Apelaciones, «esto no queda aquí, y llegaremos hasta las últimas instancias, ¡Tranquilidad Chiques!», concluyó.
Además, Cárcamo presentó un recurso de nulidad en relación con las acusaciones en su contra, buscando establecer si realmente se configura el delito de injurias. Asimismo, denunció que en el fallo no se aplicaron correctamente los estándares legales necesarios para determinar la intención injuriosa.
Cabe recordar que, Sebastián Sichel (Chile Vamos), actual alcalde de la comuna de Ñuñoa, se querelló en agosto contra Cárcamo, tras que se le vinculara con el Caso Hermosilla. Esto debido a que durante la audiencia de formalización del abogado Luis Hermosilla, la Fiscalía dio a conocer una conversación entre el abogado con uno de los hermanos Jalaff, en la que hablan sobre el nombramiento de Sebastián Sichel, el 2020, en la presidencia del Banco Estado.