¿Estafa peligrosa? La máquina Aether promete curar cáncer y VIH sin evidencia científica

La máquina Aether 5.0, un dispositivo electrónico que asegura “curar” enfermedades graves como el cáncer, VIH y la depresión, ha encendido las alarmas de las autoridades. Sin respaldo científico y con promesas de “milagros” en su publicidad, el SERNAC ha presentado una denuncia por posible publicidad engañosa, advirtiendo el riesgo de abandonar tratamientos médicos por falsas expectativas.

¿Estafa peligrosa? La máquina Aether promete curar cáncer y VIH sin evidencia científica

Autor: El Ciudadano

La máquina Aether 5.0, promocionada como un revolucionario dispositivo de “energía escalar” que promete curas para enfermedades de alta complejidad, como el cáncer, VIH, depresión, entre otras, se encuentra bajo la lupa de las autoridades. Este dispositivo, que interactúa supuestamente con el cuerpo a través de electrones, se vende en Chile a un valor cercano a los 500 mil pesos. Sin embargo, SERNAC ha emitido una denuncia contra la empresa responsable, señalando el riesgo de caer en un “producto milagro” sin fundamentos científicos.

La propuesta del Aether 5.0 se basa en un supuesto uso de «energía escalar», un concepto que, aunque tiene bases en la física, carece de evidencia para sustentar los efectos terapéuticos y sanadores que la máquina afirma tener. Entre sus “beneficios”, el dispositivo promete desde la recuperación en tres días de fracturas hasta la cura de enfermedades autoinmunes y tumores cancerígenos, lo que ha levantado fuertes cuestionamientos por parte de los expertos en salud.

SERNAC ha sido enfático en que productos de este tipo deben demostrar científicamente sus efectos antes de ser comercializados con afirmaciones de salud. En el caso del Aether 5.0, las promesas de sanación carecen de pruebas y pueden tener consecuencias graves para las personas que, con la esperanza de una cura, decidan abandonar tratamientos médicos convencionales. “No existen suplementos o dispositivos de venta libre que hayan demostrado ser capaces de curar el cáncer o de reducir los tumores sin la intervención de tratamientos clínicos complejos”, indicó SERNAC en un comunicado.

Publicidad sin sustento

Aunque en la página web y redes sociales del dispositivo se presentan testimonios y recomendaciones de “clientes” que aseguran haber experimentado mejoras, los expertos advierten que esto no es suficiente. “Las pruebas anecdóticas no sustituyen el rigor científico”, enfatizó el organismo regulador. Además, el anuncio de sus beneficios extraordinarios en enfermedades como el cáncer, VIH y psoriasis podría estar generando falsas expectativas y hasta poniendo en riesgo la salud de personas vulnerables que enfrentan estas condiciones.

Derecho a creer, pero con responsabilidad

SERNAC también recordó que en Chile existe el derecho a creer en prácticas alternativas, como las terapias energéticas o los suplementos naturales, pero cuando se atribuyen propiedades médicas a un producto, la ley exige pruebas científicas que avalen su seguridad y efectividad. En este contexto, la promoción del Aether 5.0 como un tratamiento para enfermedades complejas y mortales contraviene la normativa, especialmente al atribuirse efectos de cura sin sustento clínico.

Denuncia en curso

Ante la gravedad de las afirmaciones y el posible impacto en la salud de los consumidores, SERNAC ha decidido llevar el caso a la justicia, denunciando a la empresa responsable de la Aether 5.0. El organismo busca establecer si el dispositivo incurre en publicidad engañosa, lo cual podría conllevar sanciones de hasta 1.500 UTM, equivalentes a casi 100 millones de pesos. Si además se comprueba que el producto afecta la salud o seguridad de la población, la multa podría ascender a 2.250 UTM (aproximadamente 150 millones de pesos).

El llamado de los expertos

En temas de salud, los especialistas recomiendan tratar siempre enfermedades graves bajo la supervisión de un profesional médico. Según el Ministerio de Salud, dispositivos como la máquina Aether 5.0 no deben considerarse un sustituto para tratamientos médicos comprobados. Abandonar terapias tradicionales por “curas milagrosas” podría poner en riesgo la vida de las personas, especialmente en enfermedades donde el tiempo y la precisión de los tratamientos son cruciales.

La máquina Aether 5.0, que ha captado la atención de muchos con sus promesas de “curación total”, se enfrenta ahora a la investigación del SERNAC y la justicia chilena, en un caso que puede sentar un precedente en la regulación de productos con beneficios de salud no probados.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano