México: Logros y desafíos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ratificó la continuación de todos los programas sociales del gobierno del exmandatario.

México: Logros y desafíos

Autor: El Ciudadano

Por Florencia Lagos Neumann

Es indiscutible que México resulta un ejemplo para nuestra región. Un gobierno progresista que logra estabilidad, realizar transformaciones significativas y consolidarse en el poder para continuar con el proceso de cambios.

El entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, logró sacar a más de cinco millones de mexicanos de la pobreza, la reducción más importante en los últimos 16 años.

En este sentido, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ratificó la continuación de todos los programas sociales del gobierno del exmandatario.

La mandataria destacó el mantenimiento de la pensión a los adultos mayores, el apoyo al campo, a personas con discapacidad, a jóvenes de preparatoria y a iniciativas como Sembrando Vida, que buscan impulsar la autosuficiencia alimentaria. Además, estos programas van a estar en la Constitución, para que nadie los pueda quitar.

El gobierno de la presidenta de México dio a conocer que construirá un millón de viviendas para contrarrestar el rezago habitacional que se enfrenta en el norte y sur del país. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, detalló que también se tendrá un programa para mejorar y ampliar 450.000 viviendas, sobre todo en zonas con mayores rezagos económicos e índices de vulnerabilidad.

Uno de los principales logros de la era del partido Morena es la Reforma Judicial, que causó resistencia dentro de la institucionalidad mexicana, pero logró sostenerse y se llevará a cabo.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, informó que enviará una iniciativa legislativa al Congreso para reformar dos normas: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la de Medios de Impugnación en Materia Electoral. La propuesta la presentó la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, quien adelantó que el objetivo de esta iniciativa es garantizar que el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros se haga bajo los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia.

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum, tiene arduos desafíos, como resolver el problema de la violencia y la lucha contra los cárteles del narcotráfico. Flagelos históricos y de larga data para la población mexicana.

Sheinbaum afirmó que mantendrá las políticas del expresidente AMLO, de impulso a programas sociales para los jóvenes y de no confrontación con los cárteles, que controlan vastas regiones del país.

Otra de las propuestas del gobierno es la Guardia Nacional, un cuerpo que creó López Obrador en 2019 para reemplazar a la desaparecida policía federal y que ahora pasó formalmente a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

A pesar de ser integrada por unos 130.000 agentes, la Guardia Nacional no ha tenido suficiente incidencia en el combate a la violencia.

Considerando lo anterior, quizás la militarización de la seguridad pública no es el camino adecuado para resolver conflictos de esta envergadura. La Fuerzas Armadas no están diseñadas para tales tareas.

Se requiere imprimir recursos que fortalezcan la seguridad interna y utilizar a quienes han sido preparados para enfrentar dichos flagelos.

Al mismo tiempo, el narcotráfico es un fenómeno de carácter internacional y se debe enfrentar su transnacionalización a través de la cooperación multilateral. En este sentido, EE.UU., principal consumidor, debería hacer más.

Sin duda, la seguridad, la lucha contra el narcotráfico, son hoy los desafíos más difíciles, pero imprescindibles para la nueva presidenta de México.

Por Florencia Lagos Neumann

Máster en Relaciones Internacionales.

X: @FlorenciaLagosN


Las expresiones emitidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de su autor(a) y no representan necesariamente las opiniones de El Ciudadano.

Sigue leyendo:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano