Presidente de Vietnam rinde homenaje a Salvador Allende en su histórica visita a Chile

El presidente vietnamita visitó la casa del fallecido mandatario, a quien reconoció como un gran amigo del líder Ho Chi Minh y del pueblo de la nación asiática.

Presidente de Vietnam rinde homenaje a Salvador Allende en su histórica visita a Chile

Autor: El Ciudadano

Como parte de su histórica visita oficial a Chile, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, rindió homenaje a la memoria del expresidente Salvador Allende, un gran amigo del líder Ho Chi Minh y del pueblo vietnamita.

El jefe de Estado vietnamita visitó este domingo la casa del fallecido mandatario, a quien reconoció como un gran amigo del líder Ho Chi Minh y del pueblo de la nación asiática.

Cuong transmitió sus saludos y mejores deseos de salud a los miembros de la familia del expresidente, incluida su hija, la senadora Isabel Allende.

En respuesta la parlamenteria indicó que tiene un afecto especial por la tierra y el pueblo de Vietnam y señaló que la visita de la delegaciónde alto rango a Chile contribuirá a profundizar aún más la amistad tradicional entre los dos países.

Recordó la visita que realizó su padre a Vietnam en 1969, incluido su histórico encuentro con el Presidente Ho Chi Minh y señaló que en esa oportunidad, como presidente del Senado, Salvador Allende pronunció muchos discursos impactantes sobre la lucha del pueblo vietnamita por la independencia nacional. Más tarde, tras su elección como Presidente de Chile decidió establecer relaciones diplomáticas con esta nación.

Asimismo, manifestó su admiración por los logros socioeconómicos y el desarrollo integral de Vietnam en los últimos años.

Durante el encuentrom el presidente Luong Cuong expresó su sincero agradecimiento y se sintió profundamente conmovido por la calidez y admiración que el pueblo chileno siente por el difunto presidente Ho Chi Minh, afirmando que a pesar de la distancia geográfica entre los dos países, siempre han permanecido unidos y se han apoyado mutuamente en todas las circunstancias.

Dijo que para generaciones de vietnamitas durante la lucha por la independencia nacional, la mención de Chile evocó recuerdos de marchas de solidaridad celebradas tanto en nuestro país como en otras naciones dede América Latina, para expresar apoyo a la justa causa de Vietnam.

El jefe de Estado vietnamita destacó que Salvador Allende es recordado por el pueblo de la nación asiática como un símbolo del movimiento internacional que les brindó apoyo durante su guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense.

Asimismo, subrayó que el fallecido mandatario jugó un papel decisivo en el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas partes, ya que Chile fue la primera nación de América del Sur y la segunda de América Latina y el Caribe en establecer relaciones con Vietnam.

También afirmó que a través de su visita, los representantes de ambas naciones identificarán áreas estratégicas clave de cooperación para fortalecer aún más la conexión entre las dos economías, consignó la agencia Vietnam Plus.

Asimismo, manifestó su convicción en que la parlamentaria Isabel Allende, en su posición en el Senado y el Partido Socialista (PS) continúe sus contribuciones para fortalecer la amistad especial entre los pueblos de los dos países y ayude a avanzar en el desarrollo integral de las relaciones Vietnam-Chile.

Cabe recordar que la visita de Luong Cuong constituye el primer viaje a Chile de un Jefe de Estado vietnamita luego de la visita que realizó en 2009, Nguyen Minh Triet.

La relación diplomática entre Chile y Vietnam comenzó en 1971, pero se vio interrumpida durante la dictadura, que rompió los lazos con dicho país, para ser retomadas en 1990 nuevamente.

Actualmente ambos países cooperan en distintas instancias multilaterales como la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC por sus siglas en inglés), el Foro de Cooperación para América Latina y Asia del Este (Focalae) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, de la que Chile es “Socio de Desarrollo” desde 2019.

Los principales temas de la relación bilateral son el intercambio comercial, cambio climático y asuntos culturales, entre otros.

Se prevé que el jefe de Estado vietnamita y el presidente de la República, Gabriel Boric, firmen una serie de acuerdos bilaterales de cooperación en materia agrícola, de defensa, cultura y la promoción de exportaciones.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano