Las zonas marginadas del estado de Puebla padecen un déficit de médicos especialistas porque entre estos existe una negativa para ir a trabajar a estos lugares, aseguró la titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba.
También puedes leer: Tras muerte de 13 bebés «la mayoría prematuros» por bacteria, suspenden a empresa involucrada
La funcionaria estatal declaró durante su comparecencia ante diputados del Congreso del Estado que el gobierno de Puebla ofrece contratos y equipamiento para estos médicos, pero se niegan a acudir a prestar sus servicios a estos sitios.
Puntualizó que municipios como Ayotoxco de Guerrero han sido los que se han visto afectados por este déficit de especialistas, aunque no mencionó cuáles son los motivos que ellos exponen para no ejercer su profesión en estas demarcaciones.
A pesar de ello, destacó que en la mayoría de las unidades de salud y hospitales se cuenta con la cobertura de especialistas y de personal médico que trabaja los siete días de la semana.
Recordó que las más de 700 unidades de la entidad se transfirieron al programa IMSS-Bienestar, por lo que la administración y los recursos son responsabilidad del gobierno federal.
Puebla con un 80% de abasto de medicamentos
Del mismo modo, admitió que la falta de medicamentos ha sido uno de los problemas que han tenido que enfrentar, no obstante, aseguró que el gobierno estatal ha hecho su parte realizando gastos extraordinarios para cubrir las necesidades prioritarias.
Mencionó que si este problema ha persistido es porque la federación no ha podido cumplir con la cobertura de todo el medicamento necesario, pues actualmente la entidad está entre un 70 y 80 por ciento de abasto de medicinas.
Adelantó que en breve se concretará con recursos del estado la adquisición de más medicinas para completar el 100 por ciento de abasto de medicamentos.
«El gobierno del estado ha hecho compra extraordinaria de medicamentos porque la federación no ha cubierto ese tipo de abasto. Estamos en el proceso».
Indicó que la transición del sector salud del estado al IMSS-Bienestar inició en octubre del año pasado y todavía se espera que quede completado a inicios del 2025, junto con la basificación de más personal médico y la distribución de medicamentos.
Ilustración: Especial
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com