La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la masa de aire polar asociada al frente frío 14 mantendrá por la mañana, el evento de Norte de muy fuerte a intenso.
Te damos contexto: México espera hasta -15 grados por la mañana y 40 por la tarde, ¡revisa antes de iniciar el día!
Por lo anterior habrá vientos de 50 a 70 km/h y rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con vientos de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Para la tarde, se prevé viento de componente norte de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Además, la Conagua pronosticó lluvias puntuales fuertes en regiones de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos en Campeche y lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Yucatán.
Las precipitaciones serán generadas por canales de baja presión extendidos en diferentes regiones del país, y el ingreso de humedad del océano Pacífico.
En el transcurso de la tarde, la masa polar que impulsó al sistema frontal modificará sus características térmicas y propiciará el incremento de las temperaturas diurnas en gran parte del país, pero en la mañana y la noche, el ambiente continuará siendo de frío a muy frío en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste del país, con heladas en zonas altas.
Se pronostican temperaturas mínimas de –10 a -5 grados con heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en las montañas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, sierra de Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados en zonas serranas de Baja California Sur, Ciudad de México y Morelos.
Autoridades del Meteorológico Nacional recomiendan a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, costa de Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en el litoral de Chiapas.
Foto: Conagua
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com