12 DE DICIEMBRE DE 2024. La Universidad Autónoma de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores pusieron en marcha un programa conjunto de apoyo a migrantes mexicanos jóvenes en los Estados Unidos de América.
También lee: México refuerza su apoyo a migrantes: Juan Ramón de la Fuente prepara gira en EE.UU.
Para formalizar el acuerdo, el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, firmaron un acuerdo conjunto.
El acuerdo contempla la implementación de eventos de apoyo, sensibilización y debate.
El rector Lomelí declaró:
La Universidad Nacional Autónoma de México ratifica su compromiso con el servicio a la nación, y estará atenta a cooperar en todas las iniciativas que la Secretaría de Relaciones Exteriores encabece para proteger a las comunidades mexicanas en Estados Unidos, a fin de que puedan enfrentar, por sus circunstancias migratorias, dificultades en los años por venir.
“Nos sumaremos a este esfuerzo que requiere inteligencia, compromiso y capacidad diplomática, porque de esta manera estaremos a la altura de los desafíos que el presente nos plantea”,
A su vez, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó la importancia de esta alianza, señalando que las sedes de la UNAM en Estados Unidos y sus egresados se convertirán en aliados clave para la red consular mexicana en el contexto de la actual contingencia migratoria. Por su parte, el rector Leonardo Lomelí celebró esta «articulación virtuosa» entre la educación superior y la diplomacia, la cual contribuirá a garantizar la prosperidad compartida en México.
El convenio contempla la realización de jornadas de asesoría, proyectos de investigación sobre migración, cursos de capacitación y la creación de una comisión técnica para evaluar los avances. Además, se buscará fomentar la movilidad académica y el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, resaltó la importancia de incorporar la ciencia y la tecnología a las tareas diplomáticas. En este sentido, el Instituto Matías Romero, que celebra su 50 aniversario, jugará un papel fundamental al formar parte del Espacio Común de Educación, Ciencia, Humanidades y Tecnología.
Con este convenio, la UNAM y la SRE refrendan su compromiso con la protección de los derechos de los mexicanos en el exterior y fortalecen los lazos de cooperación entre ambas instituciones.
FOTOGRAFÍA: CRESTOMATÍA UNAM
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com