El Ayuntamiento de Puebla logró subsanar el hoyo financiero de 547 millones de pesos, heredado por la anterior administración panista, con los recursos obtenidos del pago anticipado del predial, informó Héctor González Cobián, titular de la Tesorería Municipal.
También lee: Pepe Chedraui destaca disminución de incidencia delictiva del 4.5% en 100 días de gobierno
En entrevista, tras asistir al informe de 100 días de gobierno del alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, el funcionario municipal afirmó que algunos de los adeudos que dejó la gestión pasada en diversos rubros ya fueron liquidados, y algunos otros están en proceso de pago.
Esto, debido a los recursos que el gobierno municipal recibió por el pago anticipado del predial en diciembre pasado, que alcanzaron los 580 millones de pesos, 60 millones más de lo que se contempló inicialmente.
«Gracias a la recaudación que tuvimos el año pasado del predial fue posible subsanar los adeudos y compromisos que dejó la administración»
Héctor González Cobián
Titular de la Tesorería Municipal
Expuso que existían al menos 400 expedientes pendientes de pago, de los cuales se han atendido alrededor de 80 de ellos.
Mencionó que algunos de los recursos que no pagó la administración de Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez corresponden al pago de Servicio de Administración Tributaria (SAT), y retenciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
En cuanto a los expedientes restantes, afirmó que se cuenta con los recursos necesarios para saldar los adeudos, pero refirió que continúa el proceso para que proceda el pago.
Cabe recordar que en 2024, el gobierno municipal, encabezado por José Chedraui Budib, denunció un hoyo financiero heredado por la administración pasada. Además, se registraron 368 observaciones irregulares en el proceso de entrega-recepción.
Por lo anterior, se emitió un acta administrativa ante la Contraloría Municipal para iniciar las investigaciones contra quien resulte responsable de este adeudo, cuyo proceso sigue activo.
Entre los adeudos que también dejó pendientes de pago la administración pasada correspondiente al suministro de energía eléctrica, telefonía y diversos servicios públicos.
Ilustración: Iván Rojas
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com