La Primera Sala de la Corte de Apelaciones revocó el arresto domiciliario para Álvaro Jalaff, involucrado en el Caso Audios-Factop. El Fiscal de Crimen Organizado de la Fiscalía Oriente, Miguel Ángel Orellana, sostuvo que la resolución que originalmente había dictado el Tribunal de Garantía no consideró todas las pruebas que habían sido presentados por el Ministerio Público.
El fiscal a cargo de la investigación, Miguel Ángel Orellana afirmó que dichos antecedentes permiten probar los delitos de lavado de activos y sobornos.
De esta forma, la resolución señala que la anterior decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que dictó arresto domiciliario en primera instancia, fue revocada para dictaminar prisión preventiva para Álvaro Jalaff.
Sumado a eso, el fiscal Orellana tomó en consideración una condena anterior de Jalaff por el delito de “tráfico ilícito de estupefacientes”.
En tanto, Antonio Jalaff se mantendrá con arresto domiciliario parcial, ya que “a diferencia de Antonio, Álvaro Jalaff sí tiene una condena anterior por el artículo 5° de la Ley 19.366 del 2002, que es una sanción que no implica la posibilidad de agravar su pena, pero no tiene irreprochable conducta anterior y, por lo tanto, se expone al cumplimiento efectivo en caso de ser condenado”, explicó Orellana.
Por parte de la defensa del imputado, el abogado Hugo Rivera, criticó la decisión del tribunal, aseverando que se expusieron todos los hechos: “Ese hecho ocurrió hace 21 años, cuando él tenía 21 años. Porque no es, como dijeron, una persona con las calidades que insinuó la abogada del Consejo de Defensa del Estado. No. Cualquier persona puede haber tenido este problema (…) además, todo eso está prescrito, pues ocurrió hace 21 años”, sostuvo.
Recordemos que Álvaro y Antonio Jalaff están involucrados en el Caso Factop, que toma como antecedente a la empresa del mismo nombre que está siendo investigada por la emisión de facturas falsas.