CIUDAD DE PUEBLA, 4 DE FEBRERO DE 2025. Las Casas Violeta del gobierno de Puebla ahora pasarán a ser conocidas como Casas de Justicia Carmen Serdán, las cuales serán centros de atención para mujeres víctimas de violencia y estarán coordinadas por Carmen y Máximo Serdán, descendientes de la revolucionaria mexicana.
También lee: Alejandro Armenta promete ante Claudia Sheinbaum construir 15 Casas Violeta en primeros 100 días de gestión
Esto fue anunciado durante la conferencia de prensa «mañanera» del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, de este martes, quien dijo que para este proyecto trabajarán en conjunto con el Poder Judicial y el Legislativo con la finalidad de proteger a las mujeres del estado.
Destacó que el involucramiento de la familia Serdán en estas Casas de Justicia no es para usar su nombre ni buscar protagonismo, sino para que se aseguren de que estos sitios funcionan bien y en orden todo el tiempo.
Reiteró que serán un total de 27 Casas de Justicia Carmen Serdán las que se inauguren durante su administración, de las cuales, 15 estarán operando durante los primeros 100 días de gobierno.
«Tiene que ver con el propósito de traducir una acción de gobierno en resultados a favor de las mujeres. Ese es el propósito, y para ello estamos unidos, el Poder Judicial y Legislativo, y la presencia de la familia Serdán no es solo un protocolo, no se trata de usar un nombre, solamente para querer buscar por parte del gobierno una actitud protagonista».
Armenta Mier informó además que la titular de la Secretaría de las Mujeres de México, Citlali Hernández Mora, visitará Puebla en próximos días la entidad para la inauguración de uno de estos lugares.
Expuso además que la apertura de estas casas al interior del estado dependerá del trabajo que realicen gobiernos municipales para liberar los inmuebles que se ocuparán con este fin.
La primera de estas casas fue inaugurada durante los últimos días del pasado mes de enero en el municipio de Acatlán de Osorio, y como se había dado a conocer semanas atrás, estos espacios contarán con:
•Atención psicológica
•Atención médica
•Atención legal
•Área de comedor
•Albergue temporal
•Trabajo social
•Médico forense
•Personal de servicios periciales
•Ministerio Público especializado
•Ludoteca
Anuncia proyecto para intervenir el Paseo Bravo
En este mismo espacio, el titular del Poder Ejecutivo reveló que su administración llevará a cabo un proyecto para la intervención del Paseo Bravo, el cual será presentado formalmente durante las próximas semanas.
Indicó que este tiene que ver con el traslado de la Secretaría de Turismo al Salón de Protocolos, ubicado en Juan de Palafox y Mendoza, y la llegada del Sistema Estatal DIF al Centro Integral de Servicios (CIS) San Javier, que se encuentra sobre Avenida Reforma.
Adelantó además que se tiene planeada la instalación de un «salón de la fama» para reconocer la carrera de distinguidos deportistas poblanos.
Ilustración: Iván Rojas
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com