En un movimiento que marca un retorno a las políticas de su primera administración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó este martes una orden ejecutiva que retira al país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Esta decisión, similar a la adoptada en 2018, llega en medio de crecientes tensiones con la organización y críticas a la gestión de la ONU en temas de derechos humanos.
También puedes leer: En defensa de sus intereses comerciales: la UE se prepara para intensas negociaciones con EE.UU.
Trump también ha prolongado la suspensión de la financiación estadounidense al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), una medida tomada previamente por la administración de Joe Biden en 2024, tras acusaciones de que personal de la agencia había participado en ataques del grupo Hamás contra Israel.
«El potencial de la ONU es fantástico, si se gestiona adecuadamente. Tiene un potencial tremendo, pero no está a la altura», declaró Trump al firmar el decreto en el Despacho Oval. Además, indicó que la financiación de EE.UU. a la organización es desproporcionada y que su administración revisará otros acuerdos internacionales en busca de posibles sesgos antiestadounidenses, con especial atención a la Unesco.
Esta orden se da el mismo día en que Trump se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, donde ambos líderes discutieron asuntos clave relacionados con el conflicto palestino-israelí.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, compuesto por 47 miembros, tiene como misión principal la protección de los derechos humanos a nivel global. Aunque Estados Unidos no es miembro actualmente, su retiro formal como Estado observador refleja las tensiones persistentes con el organismo, que en repetidas ocasiones ha criticado a Israel por presuntas violaciones en los territorios palestinos.
La prolongación de la suspensión de los fondos para la UNRWA se enmarca en un contexto de creciente inestabilidad en Gaza, donde Trump ha reiterado que los palestinos deberían buscar refugio en países vecinos como Jordania y Egipto. El presidente expresó que cree que los desplazados estarían “encantados” de abandonar Gaza.
Este último movimiento subraya el giro unilateral de la administración Trump en política exterior, que busca distanciar a Estados Unidos de organizaciones multilaterales que, según el mandatario, no favorecen los intereses nacionales.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com