EE.UU. revisa la propuesta de Bukele para aumentar capacidad carcelaria en El Salvador

El presidente salvadoreño se comprometió a recibir criminales estadounidenses, repatriar a miembros de la MS-13, encarcelar a inmigrantes de la banda Tren de Aragua y a delincuentes extranjeros condenados

EE.UU. revisa la propuesta de Bukele para aumentar capacidad carcelaria en El Salvador

Autor: El Ciudadano México

El gobierno de Estados Unidos está evaluando una oferta inusual del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para albergar a prisioneros estadounidenses en cárceles de El Salvador. La propuesta, que también incluye la aceptación de delincuentes convictos deportados de Estados Unidos, fue discutida durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a la región centroamericana.

También puedes leer: Rumbo a Guantánamo: EE.UU. confirma primeros vuelos con migrantes detenidos

Bukele hizo la oferta durante una reunión en El Salvador, como parte de una gira de Rubio por América Central. Según Rubio, El Salvador se comprometió a aceptar incluso a ciudadanos estadounidenses o residentes legales que hayan sido condenados en los Estados Unidos, una medida sin precedentes que ha sorprendido a muchos en Washington.

“Su compromiso de aceptar y encarcelar a criminales, incluidos los miembros de pandillas violentas como la MS-13 y el Tren de Aragua, es un paso que contribuiría a la seguridad de Estados Unidos”, afirmó Rubio.

El jefe de la diplomacia estadounidense describió la propuesta de Bukele como un «gesto extraordinario», señalando que ningún otro país había hecho una oferta similar. No obstante, Rubio destacó que la propuesta aún deberá ser estudiada cuidadosamente, ya que plantea desafíos legales y constitucionales. “Tenemos una Constitución y diversas leyes que debemos respetar, pero es, sin duda, una oferta generosa”, declaró el secretario de Estado tras una reunión en Costa Rica.

Además de aceptar a criminales estadounidenses, Bukele se comprometió a repatriar a todos los salvadoreños miembros de la pandilla MS-13 que se encuentren ilegalmente en Estados Unidos. También ofreció encarcelar a inmigrantes ilegales violentos, incluidos los integrantes de la banda venezolana Tren de Aragua, y a delincuentes extranjeros convictos de otros países.

En El Salvador, rige un estado de excepción desde marzo de 2022, que ha suspendido derechos constitucionales en favor de una ofensiva gubernamental contra el crimen organizado, permitiendo que miles de sospechosos sean encarcelados sin juicio previo.

La propuesta de Bukele se produce en un contexto de crecientes críticas internacionales hacia su gobierno por las medidas drásticas que ha implementado en su lucha contra las pandillas, aunque ha sido aplaudido por reducir significativamente la violencia en el país.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano