México – La presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá un segundo encuentro con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 el próximo 27 de febrero en Palacio Nacional, según confirmaron este martes autoridades y representantes de las familias. La cita, acordada durante una reunión en la Secretaría de Gobernación (SG) con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj), busca reactivar el diálogo estancado desde finales de 2023 por desacuerdos con la gestión del subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, quien encabeza la comisión.
Reactivan líneas de investigación clave
En un encuentro previo este martes, que se extendió por más de tres horas, representantes de la Covaj y los abogados de las familias revisaron avances y desafíos en el caso. Vidulfo Rosales, asesor legal de los padres, destacó que se retomaron aspectos críticos de la investigación, como el seguimiento a responsables de la llamada «verdad histórica» -versión cuestionada del gobierno de Enrique Peña Nieto-, la desaparición de videos clave en el Palacio de Justicia de Guerrero y la presunta participación de policías y militares en los hechos de Iguala.
«Se sentaron las bases para un diálogo renovado y para explorar líneas de investigación que habían quedado rezagadas», afirmó Rosales.
Detenciones recientes y preocupaciones pendientes
Aunque reconoció acciones recientes del gobierno, como la captura de David Cruz Hernández, «El Chino», vinculado a la desaparición, Rosales advirtió sobre el temor de las familias de que la estrategia se limite a reaprehensiones de personas previamente liberadas -como José Rodríguez Pérez, «La Rana»-, sin profundizar en otros ejes.
También puedes leer: Ecuador impone arancel del 27% a productos mexicanos
Funcionarios de la SG insistieron en que las detenciones buscan no solo aplicar justicia, sino obtener información crucial sobre el paradero de los estudiantes. «Estos actores participaron directamente en los hechos de Iguala y podrían aportar datos para avanzar en el caso», argumentaron.
El diálogo del 27 de febrero se perfila como un paso determinante para destrabar las demandas de verdad y justicia que, tras casi una década, mantienen en vilo a México y la comunidad internacional.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com