México – La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) rechazó este miércoles cualquier irregularidad en la presencia de tres buques militares de Estados Unidos avistados frente a las costas de Baja California, argumentando que su navegación se ajusta a los tratados internacionales.
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la dependencia federal explicó que las embarcaciones estadounidenses se encuentran en una zona de libre tránsito internacional, reconocida por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar). Además, destacó que este tipo de operativos navales «han ocurrido en otras ocasiones» sin representar una amenaza a la soberanía mexicana.
Claves del derecho marítimo aplicado
La Semar detalló que los buques extranjeros pueden transitar bajo el «derecho de paso inocente», un principio de la Convemar que permite la navegación en aguas territoriales (hasta 12 millas náuticas desde la costa) siempre que no se realicen actividades hostiles. Más allá de esta franja, en la Zona Contigua (12 a 24 millas náuticas), México puede ejercer control en materia migratoria, fiscal o sanitaria, mientras que en la Zona Económica Exclusiva (hasta 200 millas), el país tiene derechos sobre recursos naturales, pero no sobre la libre navegación.
«La presencia de estos buques no viola la soberanía nacional, pues su tránsito se realiza conforme a los marcos legales vigentes», insistió la Marina.
Aunque la Semar no precisó la ubicación exacta de los buques ni su propósito operativo, el avistamiento ocurrió en aguas internacionales cercanas a Baja California. La dependencia recordó que, en línea con la Convemar -ratificada por México en 1983-, el país está obligado a permitir el paso inocente de embarcaciones extranjeras, incluso en su mar territorial.
También puedes leer: Remesas alcanzan récord de 64 mil mdd en 2024, cifra supera al año anterior por 2.3%
Este tipo de incidentes suelen generar sensibilidad en el marco de la relación bilateral con Estados Unidos, particularmente tras disputas recientes por presuntas incursiones no autorizadas. Sin embargo, la Semar subrayó que, en este caso, no hay indicios de actividades fuera de la ley internacional.
Fotografía: redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com