En un movimiento clave para evitar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera compartida entre ambos países. Este operativo busca fortalecer la seguridad en la región y combatir el tráfico de fentanilo, uno de los principales temas en los recientes acuerdos con el presidente estadounidense Donald Trump.
Durante su conferencia matutina del 5 de febrero, Sheinbaum explicó que los agentes seleccionados provienen de estados con un bajo índice delictivo, lo que no pondrá en riesgo la seguridad del resto del país.
“Una parte de los elementos ya estaba en el norte y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos. El plan no pone en riesgo la seguridad en el resto del territorio”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
Este despliegue forma parte de un acuerdo entre México y Estados Unidos que puso en pausa los aranceles anunciados por Trump. Según este pacto, México enviará hasta 10 mil efectivos a la frontera norte. Los agentes, provenientes de entidades como Yucatán, Campeche, Veracruz y Ciudad de México, han sido distribuidos en puntos estratégicos a lo largo de la frontera.
Los efectivos de la GN fueron enviados a varias ciudades clave en los estados fronterizos:
Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali (3,010 elementos).
Sonora: Nogales, San Luis Río Colorado, Sonoyta y Agua Prieta (1,987 elementos).
Chihuahua: Ciudad Juárez, Puerto Palomas y Ojinaga (2,620 elementos).
Coahuila: Ciudad Acuña y Piedras Negras (1,017 elementos).
Nuevo León: Colombia (623 elementos).
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros (743 elementos).
Sheinbaum se mostró confiada en que la pausa en los aranceles será permanente, subrayando que no es momento de especulaciones.
“Están pausados, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar en un mes, y que el tema de los aranceles va a quedar pausado, como le dije al presidente Trump, permanentemente”.
Claudia Sheinbaum
Además, la presidenta resaltó la importancia de la cooperación económica entre México, Estados Unidos y Canadá, mencionando la próxima inauguración del puente ferroviario de la empresa Canadian Pacific en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Esta infraestructura permitirá un flujo más eficiente de mercancías entre los tres países, consolidando la integración económica en el marco del T-MEC.
Finalmente, Sheinbaum destacó el récord de remesas enviadas por los mexicanos residentes en Estados Unidos, que alcanzaron los 64 mil 675 millones de dólares en 2024. La mandataria agradeció a los connacionales por su contribución, que representa una muestra de la solidaridad y fraternidad del pueblo mexicano.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182.png?resize=1024%2C316&ssl=1)