Morenista Andrés Cerón prevé aumento de pobreza en Puebla por regreso de migrantes

El regidor también confirmó que el gobierno de Puebla está preparado para atender las deportaciones de paisanos al estado

Morenista Andrés Cerón prevé aumento de pobreza en Puebla por regreso de migrantes

Autor: Luis Lozada

La llegada masiva de migrantes deportados de Estados Unidos al municipio de Puebla podría provocar un aumento en los niveles de pobreza en las juntas auxiliares, así lo consideró el regidor de Morena, Andrés Cerón Salas. 

Lee más: Fábrica de paneles solares con recursos de migrantes poblanos en EE.UU. inicia en abril

En entrevista, el cabildante señaló que esta situación podría afectar principalmente a las juntas auxiliares que actualmente presentan mayor marginación, como San Andrés Azumiatla, La Resurrección y San Miguel Canoa. 

El también presidente de la Comisión de Desarrollo Rural expuso que estas comunidades carecen de agua potable, drenaje, luminarias y distintos servicios públicos.

Por ello, consideró que los índices de pobreza podrían aumentar de manera considerable en estas poblaciones en caso de que las agrupaciones de migrantes que sean deportadas del país vecino se asienten en la capital poblana.

«Yo creo que sería una realidad, tener tantos ciudadanos que se regresan o porque los deportan de Estados Unidos y no tener lo esencial en las juntas auxiliares, sí va a ser complicado»

Andrés Cerón Salas
Regidor 

No obstante, el integrante del cuerpo edilicio aseveró que el gobierno municipal está preparado para atender esta situación, pues recordó que la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana apoyará a este sector a través de un programa.

Enfatizó que las autoridades municipales mantienen comunicación permanente con el gobierno estataly federal para brindarle seguridad y servicios públicos a los migrantes que en próximas semanas puedan llegar a territorio poblano.

Secretaría de Bienestar municipal brindará apoyo a sector migrante con bolsa de 2.5 mdp

El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana municipal, Carlos Gómez Tepoz, adelantó que apoyará al sector migrante con una bolsa que podría alcanzar los 2.5 millones de pesos.

En días pasados, el funcionario municipal precisó que este programa consistirá en la entrega de apoyos económicos a través de un «fondo perdido», a fin de que los beneficiarios puedan invertirlo en emprendimientos. 

Resaltó que la dependencia a su cargo definirá el monto que recibirá cada beneficiario, así como el número de personas que podrían formar parte del proyecto. 

Foto: Archivo El Ciudadano México

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano