México – La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) 2025-2030, un ambicioso proyecto liderado por la CFE que, a través de 51 proyectos estratégicos, busca revertir los efectos de la «mal llamada» Reforma Energética y garantizar un sistema eléctrico robusto y soberano.
El plan contempla una inversión de más de 46 mil millones de dólares que permitirán incrementar la capacidad efectiva del SEN en 22 mil 674 MW para el final del sexenio. «Son siete eólicos de CFE; nueve fotovoltaicos de CFE con su capacidad instalada; cinco ciclos combinados de gas natural… y los proyectos por concluir del Gobierno del Presidente López Obrador», resumió Sheinbaum.
La inversión también incluye 3 mil 600 millones de dólares para mejorar la transmisión y distribución de energía, llevando este servicio esencial a más de 129 mil localidades y 500 mil hogares. Además, se busca ampliar la cobertura de Internet.
Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, destacó que este plan representa un cambio de rumbo en la política energética. «El nuevo marco regulatorio le devuelve la CFE al pueblo de México», afirmó.
También puedes leer: Puebla termina 2024 con 246 tomas clandestinas de gas LP, 44,82% menos que el año anterior
Emilia Calleja, titular de la CFE, informó que, al corte de finales de diciembre de 2024, México tiene 92 mil 014 MW de capacidad efectiva en el SEN, de los cuales la CFE genera 45 mil 117 MW. Con este plan, se busca fortalecer aún más el papel de la CFE como garante del acceso a la energía eléctrica.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com