México – El INEA y el Gobierno del Estado de México firmaron un convenio para alfabetizar a 150 mil jóvenes y adultos como parte de la estrategia federal El poder de alfabetizar, con el objetivo de reducir el rezago educativo y garantizar el acceso a la educación.
La gobernadora Delfina Gómez reafirmó su compromiso con la educación como motor de transformación social, mientras que Armando Contreras Castillo, director del INEA, destacó que más de 350 mil personas en el estado no saben leer ni escribir. «Debemos priorizar a los sectores más vulnerables y asegurar que la educación llegue a todos», enfatizó.
El convenio incluye la capacitación de alfabetizadores, habilitación de espacios educativos y una Comisión de Seguimiento para coordinar las acciones. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, reiteró la meta de erradicar el analfabetismo en México para 2026, destacando que este esfuerzo es clave para la transformación social.
También puedes leer: Cámara de Diputados avala lista de mil 412 aspirantes al Poder Judicial; oposición acusa «asalto»
Durante el evento, se entregaron constancias a alfabetizadores voluntarios, reforzando el compromiso de la comunidad en la lucha contra el analfabetismo. Este esfuerzo conjunto representa un paso significativo hacia un futuro más equitativo, donde la educación sea un derecho para todas y todos.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com