Ibáñez, Brito y Latorre: Los nombres que suenan en el Frente Amplio para postular al Senado en Valparaíso

Una de las principales decisiones que tomó el Comité Central del Frente Amplio celebrado a fines del 2024 fue consolidar la presencia del partido en el Senado, donde actualmente cuentan con un solo representante. Los diputados Diego Ibáñez y Jorge Brito, que actualmente cumplen su segundo período parlamentario, son algunos de los nombres que podrían postular a la Cámara Alta en las elecciones de este año.

Ibáñez, Brito y Latorre: Los nombres que suenan en el Frente Amplio para postular al Senado en Valparaíso

Autor: Axel

«Apostar por un diseño electoral que, apuntalando el ser la fuerza política más votada de nuestro sector, proyecte un crecimiento en el Senado y al menos mantenga nuestra representación en la Cámara de Diputados y Diputadas».

Esa fue una de las principales decisiones que tomó el Comité Central del Frente Amplio de cara al año electoral que se avecina. En un contexto de dura competencia interna y externa, la colectividad del presidente Gabriel Boric ha puesto la mirada en una de sus regiones más fuertes: Valparaíso.

El gran bolsón de votos con los que cuenta el Frente Amplio en la zona quedó de manifiesto en las últimas elecciones municipales, donde Rodrigo Mundaca arrasó con el 62% de los votos frente a María José Hoffmann (UDI), logrando reelegirse para un segundo período como Gobernador Regional.

Además, las dos ciudades principales de la región, Valparaíso y Viña del Mar, también quedaron en manos de reconocidas militantes frenteamplistas: Camila Nieto y Macarena Ripamonti.

Las cartas del Frente Amplio en Valparaíso

La semana pasada, el presidente del Frente Amplio en la región de Valparaíso, Sebastián Farfán, confirmó que la colectividad se encuentra barajando tres nombres para disputar la senatorial en la zona: Diego Ibáñez, Jorge Brito y Juan Ignacio Latorre.

En el caso de Latorre, se trataría de su segundo período como senador, y al interior del Frente Amplio tienen una buena opinión sobre su desempeño, por lo que es la carta más segura para apostar por la reelección. En tanto, Ibáñez lleva dos períodos como diputado por la zona, siendo además la primera mayoría de su distrito, lo que también aumenta sus aspiraciones senatoriales.

Por otro lado, Brito ha logrado construir amplias redes en las zonas más populosas de la región de Valparaíso, y fue una de las figuras que se la jugó por las candidaturas de Ripamonti y Nieto en las últimas elecciones municipales.

En todo caso, el tablero senatorial del Frente Amplio dependerá de las negociaciones con sus compañeros de coalición y si finalmente se inscribirá una lista única del oficialismo o, en cambio, optarán por ir separados.

«Va a depender mucho de cómo estas próximas semanas vayamos acordando con las otras fuerzas cómo va a ser la alianza parlamentaria, que es el gran tema», comentó Farfán en entrevista con la radio Valentín Letelier.

«O sea, cuántas listas eventualmente van a haber. Nuestra idea es que sean las menos posibles, reducir la cantidad de listas para mejorar la competitividad y eso va a indicar cuántos cupos tenemos. Para nosotros es clave como Frente Amplio en la región de Valparaíso tener más de un cupo», agregó.



Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano