Juzgado rechaza querella de Desbordes: Sin delito en las fondas de Hassler
El 7° Juzgado de Garantía de Santiago declaró inadmisible la querella interpuesta por la administración del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, contra su antecesora, Irací Hassler, por supuestas irregularidades en la organización de las fondas de Fiestas Patrias 2022 en el Parque O’Higgins. La resolución judicial dejó sin efecto el intento de Desbordes de imputar delitos de prevaricación administrativa a funcionarios del municipio capitalino.
La querella, presentada por la abogada Paola Andreoli Biondi, acusaba a la administración de Hassler de haber ignorado un dictamen previo de la Contraloría General de la República, que cuestionaba la forma en que se había entregado el permiso para la celebración de las fondas sin licitación pública ni la autorización del Concejo Municipal.
Sin delito penal: la resolución del tribunal
En su fallo, el juez Patricio Álvarez sostuvo que los hechos descritos en la querella no constituyen el delito de prevaricación administrativa contemplado en el artículo 228 del Código Penal. La resolución explica que lo denunciado por Desbordes está relacionado con el derecho público aplicable a los actos administrativos, pero no con una manifestación de injusticia deliberada, requisito necesario para configurar el tipo penal.
El tribunal también destacó que la Contraloría General de la República nunca presentó una denuncia penal formal, limitándose a recomendar al municipio que evaluara posibles procedimientos administrativos internos. “De existir alguna ilegalidad en el acto administrativo, la eventual responsabilidad de los funcionarios municipales se circunscribe únicamente al ámbito civil y no penal”, señaló el fallo.
Desbordes acusa irregularidades; Hassler sin pronunciarse
La ofensiva de Desbordes fue una de las primeras acciones judiciales que impulsó tras asumir como alcalde de Santiago. El exministro de Defensa y excandidato presidencial acusó a Hassler de haber vulnerado los procedimientos legales al autorizar la organización de las fondas sin cumplir con los requisitos establecidos por la Contraloría.
“La administración anterior ignoró deliberadamente un dictamen de la Contraloría. No estamos hablando de algo menor, sino de actos que deben ser investigados a fondo”, aseguró Desbordes tras presentar la querella. Sin embargo, con el fallo del juzgado, su acusación no prosperará en el ámbito penal.
Por su parte, la alcaldesa Irací Hassler no se ha referido públicamente al fallo, pero en su momento defendió la gestión de las fondas, asegurando que la prioridad había sido garantizar la celebración de las Fiestas Patrias en un contexto seguro y accesible para la comunidad.
La polémica política tras las fondas
Más allá del plano judicial, la disputa por las fondas refleja el enfrentamiento político entre la gestión de Desbordes y su antecesora. Desbordes ha criticado duramente el manejo de Hassler en múltiples áreas, mientras que desde sectores afines a la exalcaldesa han calificado la querella como una maniobra política para desacreditar su legado.
En paralelo, la querella generó reacciones de diversas figuras públicas. Mientras algunos consejeros municipales de derecha respaldaron la acusación de Desbordes, desde la oposición la consideraron “un intento desesperado de judicializar una cuestión administrativa”.
El zapateo no salió como esperaba Desbordes
Con el rechazo de la querella, la controversia podría trasladarse al plano político, donde Desbordes buscaría mantener la presión sobre la gestión de Hassler. Sin embargo, el fallo del juzgado deja en claro que, al menos en el ámbito penal, no hay bases suficientes para continuar con la causa.
Por ahora, las fondas del Parque O’Higgins no solo seguirán en la memoria de los asistentes, sino también como símbolo de una querella que Desbordes “zapateó con la fea” y perdió en su intento por llevar a la exalcaldesa ante la justicia.