Silencio electoral en Ecuador: restricciones y normativas previas a las elecciones del domingo

Este espacio de reflexión permitirá que los más de 13,7 millones de votantes convocados a las urnas mediten su decisión antes de elegir presidente, vicepresidente y parlamentarios

Silencio electoral en Ecuador: restricciones y normativas previas a las elecciones del domingo

Autor: El Ciudadano México

Este viernes, Ecuador ha entrado en un período de silencio electoral, conforme a lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo domingo 9 de febrero. Este espacio de reflexión permitirá que los más de 13,7 millones de votantes convocados a las urnas mediten su decisión antes de elegir presidente, vicepresidente, 151 parlamentarios para la Asamblea Nacional, y cinco representantes del Parlamento Andino.

También puedes leer: Brasil refuerza medidas para garantizar acogida digna a ciudadanos repatriados desde EE.UU.

Durante el silencio electoral, queda prohibida la difusión de propaganda, así como la realización de mítines, concentraciones y cualquier otro acto que pueda influir en el voto ciudadano, según lo estipula el Código de la Democracia. Además, el CNE ha activado la «ley seca», que restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas hasta el 10 de febrero.

Las elecciones de este domingo se desarrollarán en un contexto de alta polarización política y con un recrudecimiento de la violencia en el país. Entre los 16 candidatos a la presidencia destacan Daniel Noboa, actual mandatario que busca la reelección, y Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa. Ambos ya se enfrentaron en las elecciones anticipadas de 2023, donde Noboa resultó ganador, pero las encuestas recientes no muestran un panorama claro sobre el desenlace de esta primera vuelta.

La seguridad del proceso electoral estará garantizada por 100.000 efectivos militares y policiales, mientras que cerca de 1.000 observadores nacionales e internacionales supervisarán la transparencia del proceso. Este viernes también se celebró la jornada de «voto en casa», dirigida a 662 personas con discapacidad, cuyos sufragios serán contabilizados junto con los del domingo.

La tensión política y el ambiente de incertidumbre marcarán la jornada electoral del domingo, donde el futuro del país quedará en manos de su ciudadanía.

Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano

Foto: Agencia Xinhua

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano