La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la economía mexicana demuestra su solidez con la disminución de la inflación, la reducción de tasas de interés y el incremento en empleos y salarios, desmintiendo los pronósticos neoliberales que auguraban efectos adversos.
Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación en enero se ubicó en 3.59% a tasa anual, su nivel más bajo desde 2021. En paralelo, el Banco de México redujo la tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, situándola en 9.5%, con posibilidad de nuevos ajustes a la baja. “Esto habla de la fortaleza de la economía mexicana y del impulso a la inversión en nuestro país”, subrayó Sheinbaum.
En cuanto al empleo, enero registró la creación de 73,167 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento anual del 0.8%. Actualmente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta 22.3 millones de empleos formales, de los cuales el 87% son permanentes.
El salario también sigue en ascenso: el promedio registrado ante el IMSS alcanzó los 617.5 pesos diarios, mientras que el salario mínimo general subió a 278.8 pesos y en la Zona Libre de la Frontera Norte a 419.88 pesos. “Antes se decía que aumentar el salario mínimo generaría inflación, pero ha sucedido lo contrario. Que lo expliquen los neoliberales”, ironizó la mandataria.
También puedes leer: Inflación en enero se desacelera a 3.59% anual, la más baja desde 2021: Inegi
Con estos resultados, el gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso con un modelo económico que prioriza el bienestar social y la justicia laboral, desmontando mitos neoliberales y consolidando un país con mayor equidad económica.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com