83 días prófuga: La captura de Susan Alarcón (exRN) acusada de corrupción en GORE Araucanía

Susan Alarcón, exjefa de división del GORE Araucanía durante el periodo de Luciano Rivas (Chile Vamos), fue capturada tras 83 días prófuga en el Caso Manicure, acusada de fraude al fisco, arriesgando una pena de 20 años, según petición de la Fiscalía.

83 días prófuga: La captura de Susan Alarcón (exRN) acusada de corrupción en GORE Araucanía

Autor: Seguel Alfredo

Tras 83 días detienen a Susan Alarcón (exRN): Es acusada de corrupción en el GORE de La Araucanía en administración de Luciano Rivas

Susan Alarcón, exjefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de La Araucanía (GORE) y exmilitante de Renovación Nacional, fue detenida tras 83 días prófuga. Su captura se produjo en una cabaña en la ruta entre Loncoche y Villarrica, en el marco del denominado Caso Manicure, que investiga delitos de fraude al fisco y cohecho, informó Radio Cooperativa.

Ver también / ¿Dónde está Susan Alarcón? Dictan orden de captura internacional contra exjefa de división de gobernador Luciano Rivas

El Caso Manicure, vinculado al Caso Convenios, ha sacudido a La Araucanía al destapar un entramado de corrupción que involucra desvíos de fondos públicos destinados a proyectos sociales. Según las investigaciones, recursos del GORE habrían sido transferidos a fundaciones ligadas a la derecha, como Folab y Educc, para proyectos de capacitación.

Alarcón, quien había incumplido una orden judicial de prisión preventiva emitida por la Corte de Apelaciones de Temuco, fue trasladada al Centro de Detención Preventiva Femenino de Temuco. Su captura marca un avance en el proceso judicial, que también involucra al diputado desaforado Mauricio Ojeda y otros seis acusados.

La audiencia de preparación del juicio oral está programada para el 17 de febrero en Temuco, donde se espera que Alarcón y los demás imputados enfrenten las acusaciones. El fiscal de Alta Complejidad, Carlos Cornejo, confirmó a medios que el caso sigue avanzando y destacó la importancia de este proceso para fortalecer la transparencia en el uso de recursos públicos.

Por su parte y de acuerdo al Diario de la Araucanía, el fiscal Roberto Garrido confirmó que en diciembre pasado se presentó una acusación en su contra, solicitando una pena que supera los 20 años de prisión por los delitos de fraude al fisco: “Respecto de esta imputada hemos presentado acusación en el mes de diciembre solicitando una pena que supera los 20 años de privación de libertad por los delitos de fraude al fisco, en la arista que ha sido conocida como Caso Manicure, dentro de la investigación por los traspasos de fondos desde el Gobierno Regional a diferentes fundaciones”, destacó el medio..


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano