Ecuador inaugura el voto en el exterior para las elecciones generales de 2025

Se estima que 456.485 ecuatorianos están empadronados para votar en Europa, Asia y Oceanía; Canadá y Estados Unidos; y Latinoamérica, el Caribe y África

Ecuador inaugura el voto en el exterior para las elecciones generales de 2025

Autor: El Ciudadano México

Este sábado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador dio inicio a la votación presencial de los ecuatorianos residentes en el extranjero, en el marco de las elecciones presidenciales y legislativas de 2025. El proceso fue inaugurado oficialmente por Diana Atamaint, presidenta del CNE, en una ceremonia realizada en la sede de la institución en Quito, contando con la presencia de la canciller Gabriela Sommerfeld, autoridades diplomáticas y observadores internacionales.

También puedes leer: A un día de las elecciones, Ecuador cierra temporalmente sus fronteras con Colombia y Perú

En su intervención, Atamaint subrayó la importancia de este acto como un reflejo de que «Ecuador no tiene fronteras cuando se trata de la voluntad popular». Se estima que 456.485 ecuatorianos están empadronados para votar en tres circunscripciones del exterior: Europa, Asia y Oceanía; Canadá y Estados Unidos; y Latinoamérica, el Caribe y África.

El voto en el exterior es facultativo y presencial, y se llevará a cabo siguiendo el huso horario de cada país. Las urnas abrieron en Australia y cerrarán en Los Ángeles, Estados Unidos. Sin embargo, Atamaint informó que los ecuatorianos en Venezuela no podrán ejercer su derecho al voto debido a retrasos en la autorización del ingreso de material electoral.

Por su parte, la canciller Sommerfeld destacó el esfuerzo interinstitucional para garantizar el éxito de este proceso democrático, resaltando la participación de 63 consulados que han dispuesto 651 juntas receptoras del voto en 39 países. En total, 446.146 ecuatorianos podrán elegir presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales y del exterior, así como cinco parlamentarios andinos.

Las elecciones estarán supervisadas por 1.000 observadores nacionales e internacionales, y un megaoperativo desplegado por la Policía y las Fuerzas Armadas.

Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano

Foto: Agencia Xinhua

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano