El 30 de enero pasado, se dio conocer la sentencia de Aldo Rubén Valenzuela Perroni por abuso sexual contra 20 de sus alumnos. Según los antecedentes de la causa, el teniente de Carabineros habría aprovechado su rango para efectuar abusos contra alumnos de la Escuela de Caballería. El Segundo Juzgado Militar de Santiago informó que Perroni deberá cumplir con 17 años de presidio por los delitos de abuso sexual a mayores de 14 años.
Los delitos cometidos en contra de 27 aspirantes a Carabineros en 2015, fueron denunciados por CHV en 2016. Sin embargo, Valenzuela recién fue procesado en 2021 y se mantuvo en prisión preventiva desde entonces. Recién en 2023 fue acusado por la Fiscalía Militar y se pidieron 15 años de presidio por conducta sexual delictiva.
Aldo Valenzuela fue absuelto de 12 casos de abuso sexual y tan solo 15 denuncias pudieron seguir su curso. Según la resolución a la que El Ciudadano tuvo acceso, el juzgado dictó 17 años de cárcel para Valenzuela. También quedó con prohibición para volver a acceder a cargos públicos.
“Se confirma, en lo demás apelado, la referida sentencia con declaración que Aldo Rubén Valenzuela Perroni, queda condenado a la pena única de diecisiete años de presidio mayor en su grado máximo y a la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos durante el tiempo de la condena, como autor de delitos de violación en grado de consumado”, se lee en la resolución.
Por el momento, el Segundo Juzgado Militar de Santiago no ha entregado información sobre el recinto penitenciario en el que Valenzuela cumplirá su condena.