Quiere visibilizar la violencia de género hacia los hombres: CORE Republicano presidirá Comisión de Género en Los Lagos

Eduardo Parada, consejero regional del Partido Republicano que presidirá la comisión de Género en Los Lagos, afirmó que durante su gestión pretende visibilizar la violencia de género hacia los hombres.

Quiere visibilizar la violencia de género hacia los hombres: CORE Republicano presidirá Comisión de Género en Los Lagos

Autor: Marcel San Martín

El republicano Eduardo Parada, se convirtió en el primer hombre en presidir la Comisión de Género del Consejo Regional de Los Lagos. Esta decisión se dio a conocer el pasado viernes 7 de enero y generó críticas desde algunos sectores. En conversaciones con un medio, Parada adelantó su intención de visibilizar la violencia contra los hombres. Señaló también que durante su cargo, se buscará priorizar los recursos del GORE. Todo esto como una forma de resguardo de teniendo en cuenta el problema económico por el cual atraviesa la región.

Por su parte, Eduardo Parada compartió alguno de sus principales objetivos a seguir en este nuevo cargo en la Comisión de Género, haciendo énfasis en fortalecer la idea de igualdad de deberes y derechos para todos. Indicó también que no hay que quitarle los derechos a unos por sobre otros. 

“Queremos poner sobre la mesa la estadística oculta que hay. Lo mal que a veces lo pueden pasar los hombres. Es otra estadística que es interesante verla. Hay violencia de género a temprana edad, violencia sexual existe ¿para qué nos vamos a tapar los ojos con las manos?” dijo el consejero del Partido Republicano.

Junto con esto, el consejero afirmó que actualmente no existen estadísticas que respalden estos datos, específicamente sobre violencia psicológica. En este punto especialmente, recalcó la necesidad de reforzar el mensaje de “controlar los sentimientos”. Todo esto con el objetivo de combatir la agresividad y formar, según él, hombres y mujeres más empáticos.

El anuncio de su cargo, generó varias críticas desde el oficialismo. Marión Fernández, la consejera de Llanquihue por el Frente Amplio criticó la decisión, afirmando que elegir a un hombre para presidir esta comisión es una invisibilización a las mujeres.

“A mi me llama la atención que hoy día un hombre y republicano, que su líder propuso en su momento eliminar el Ministerio de la Mujer sea quien dirija la comisión de género”, finalizó Fernández.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano