Armas de EE.UU. para Ucrania terminan en cárteles mexicanos: Tucker Carlson

De acuerdo a unas declaraciones del periodista estadounidense, Cárteles Mexicanos podrían estar recibiendo armas destinadas a la guerra de Ucrania

Armas de EE.UU. para Ucrania terminan en cárteles mexicanos: Tucker Carlson

Autor: El Ciudadano México

El periodista estadounidense Tucker Carlson menciona que parte del armamento enviado por Estados Unidos a Ucrania está siendo desviado y vendido a cárteles del narcotráfico en México. Expone la corrupción en el manejo de los recursos bélicos y cómo los contribuyentes estadounidenses financian indirectamente al crimen organizado.

Además, denuncia el enriquecimiento de la élite ucraniana con fondos destinados a la guerra, mientras México sufre las consecuencias de este tráfico ilegal de armas.

El desvío de armas: Un negocio millonario
Tucker Carlson afirmó: «Los militares ucranianos están vendiendo hasta la mitad de las armas que les enviamos. Lo sé a ciencia cierta». Esta declaración evidencia la falta de control sobre los recursos enviados a Ucrania, que parte de ellos terminan en manos de cárteles mexicanos.

Carlson criticó la falta de supervisión: «Estamos enviando miles de millones a Ucrania y está siendo robado y vendido a nuestros enemigos reales«. Este desvío representa un abuso de los recursos públicos y una amenaza para la seguridad regional, especialmente en México.

El periodista denunció el despilfarro de fondos por parte de la élite ucraniana. Según Carlson, «En los Alpes, los visitantes ucranianos gastan millones en un solo día. Ese dinero es nuestro». Esta opulencia contrasta con la realidad de un país en guerra.

La periodista ucraniana Diana Pánchenko respaldó estas acusaciones, afirmando que el presidente Volodímir Zelenski «es más rico que Elon Musk». Además, señaló que funcionarios de Kiev perciben sueldos exorbitantes, de entre 500.000 y 600.000 dólares anuales, superando incluso el salario del presidente de EE.UU.

El gobierno estadounidense ha reconocido la dificultad para rastrear las armas enviadas a Ucrania. Un informe de Reuters confirma que Washington no puede garantizar su destino final. Esta falta de transparencia aumenta la preocupación sobre su posible desvío a grupos criminales.

También puedes leer: Relaciones entre Rusia y EE.UU. en su punto más crítico: Sergei Ryabkov.

Consecuencias para México
El tráfico de armas desde Ucrania hacia los cárteles mexicanos representa una grave amenaza para la seguridad nacional. Este flujo ilegal de armamento alimenta la violencia y fortalece a los grupos del crimen organizado.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano