El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha lanzado una denuncia sobre la influencia del crimen organizado en la violencia que azota la región del Catatumbo. En la Universidad Industrial de Santander, el mandatario afirmó que el Cártel de Sinaloa ha tomado el control de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
«Los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos, sino los que compran la cocaína de origen mexicano. El Cártel de Sinaloa es el jefe actual del ELN«, sentenció Petro. Según el presidente, grupos criminales extranjeros han convertido la región en un escenario de guerra, donde la ideología revolucionaria ha sido reemplazada por una lógica de violencia y muerte.
El mandatario criticó que los jóvenes sean reclutados por estas estructuras para «matar a sus propios hermanos a cambio de dinero», y enfatizó que la educación es la clave para evitar que las nuevas generaciones caigan en la delincuencia y el narcotráfico. «La revolución no puede ser muerte. La revolución no puede ser traqueteo y narcotráfico, porque la revolución tiene que ser dignidad«, puntualizó.
Las declaraciones del presidente llegan en un momento de crisis dentro de su gabinete. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, una de sus colaboradoras más cercanas, renunció el domingo a su cargo. Esto se suma a la dimisión del ministro de Cultura, Juan David Correa, y del director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas.
Ante esta situación, Petro anunció cambios en su equipo para asegurar el cumplimiento de su programa de gobierno. «Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo», publicó en su cuenta de X.
También puedes leer: Colombia implementa medidas para facilitar el retorno de sus ciudadanos desde EE.UU.
La tensión aumentó luego de que la vicepresidenta Francia Márquez y Muhamad rechazaran en televisión la incorporación de Laura Sarabia como canciller y de Armando Benedetti como jefe de despacho. Benedetti enfrenta varias acusaciones por tráfico de influencias y maltrato a mujeres, lo que ha generado críticas dentro del sector progresista del gobierno.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com