Gobierno de Puebla avanza con el retiro de cableado en desuso para mejorar la imagen urbana

El programa "Descableando", impulsado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, busca reducir la contaminación visual y fomentar un entorno más ordenado y seguro en la ciudad

Gobierno de Puebla avanza con el retiro de cableado en desuso para mejorar la imagen urbana

Autor: El Ciudadano México

El Gobierno de Puebla, en colaboración con empresas socialmente responsables como Telmex, Totalplay y Megacable, avanza en la ejecución del programa «Descableando», una iniciativa enfocada en el retiro de cableado en desuso de telefonía, televisión por cable e internet. Este proyecto tiene como objetivo disminuir la contaminación visual causada por cables obsoletos y optimizar la imagen urbana en diversas zonas del municipio.

¿En qué consiste el proyecto «Descableando»?

Karina Asunción Romero Sainz, titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, explicó que este esfuerzo coordinado entre el sector público y privado busca retirar 100 mil metros lineales de cableado innecesario en lo que resta del año. Hasta ahora, ya se han eliminado 32 mil 500 metros lineales en puntos clave como la Unidad Habitacional La Margarita y la Junta Auxiliar San Baltazar Campeche.

«Estas acciones no solo mejoran la estética urbana, sino que también contribuyen a la seguridad pública y la optimización de espacios en las calles», señaló la funcionaria.

El proyecto cuenta con el respaldo de diversas dependencias municipales, entre ellas la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, la Secretaría de Servicios Públicos, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, y la Secretaría de Medio Ambiente, quienes trabajan en conjunto para identificar y retirar cables en desuso en sectores como el Centro Histórico, unidades habitacionales y juntas auxiliares.

Vecinos agradecen la iniciativa

Durante el inicio del programa en la colonia El Carmen, Guadalupe Contreras Rosas, vecina de la zona, expresó su agradecimiento al gobierno municipal por atender una problemática que había sido ignorada por administraciones anteriores. «Hoy vemos un gobierno que nos escucha y está comprometido con nuestras necesidades», comentó.

Compromiso con la calidad de vida y el medio ambiente

El presidente municipal Pepe Chedraui Budib destacó que este proyecto no solo tiene un impacto positivo en la imagen urbana, sino también en la calidad de vida de las y los poblanos. «El retiro de cables obsoletos mejora la estética de nuestra ciudad, contribuye a la seguridad pública y optimiza el uso del espacio urbano. Queremos una Puebla más ordenada y limpia», afirmó el alcalde.

Además, Chedraui Budib hizo un llamado a la ciudadanía para que solicite el retiro de cables una vez que hayan dejado de utilizar servicios de telefonía, televisión por cable o internet.

También puedes ver: Reducción de homicidios y avances en la estrategia de seguridad: informe de enero 2025

Resultados y próximos pasos

El programa «Descableando» ha intervenido más de 20 puntos estratégicos en la ciudad, y en las próximas semanas continuará en otras zonas prioritarias. Entre los objetivos del proyecto se incluyen:

  • Reducir la contaminación visual causada por cables en desuso.
  • Retirar anuncios, pendones y mobiliario urbano irregular.
  • Mejorar la seguridad y optimización del espacio público.

La colaboración entre el gobierno municipal y las empresas involucradas refuerza el compromiso con la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, posicionando a Puebla como un referente en el mantenimiento del orden y la buena imagen urbana.

Foto: Comunicación Social Ayuntamiento de Puebla

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano