Carecen de programa de protección civil 80% de inmuebles del Ayuntamiento

Los únicos inmuebles que ya fueron inspeccionados son Palacio Municipal y Sala de Regidores, mismos que no presentan daños estructurales.

Carecen de programa de protección civil 80% de inmuebles del Ayuntamiento

Autor: Luis Lozada

El 80% de los inmuebles del Ayuntamiento de Puebla carecen de un programa interno de protección civil para prevenir riesgos en casos de sismos, informó Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos Municipal. }

También lee: General Trevilla descarta violación del espacio aéreo mexicano por EE.UU., pero no excluye espionaje

En entrevista, el Director de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano informó que el último reporte integral que realizó el gobierno municipal fue hace dos años.

Enfatizó que estos dictámenes deben realizarse anualmente, pero señaló que la administración pasada decidió no llevarlo a cabo en su último año de gestión. Expuso:

La anterior administración ya no hizo nada, no es que echemos la culpa, es que no tenemos (reportes) en registro, el último es de hace dos años.

Sin proporcionar el número de edificios que son propiedad del gobierno municipal, indicó que los únicos inmuebles que ya fueron inspeccionados son Palacio Municipal y Sala de Regidores, mismos que no presentan daños estructurales.

Explicó que cada dependencia municipal debe ejecutar su propio programa de protección civil en los inmuebles de su propiedad para determinar si cuentan con algún daño o representan un riesgo para la ciudadanía o sus trabajadores.

En ese contexto, adelantó que la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil solicitará a las secretarías que realicen un programa interno entre marzo y agosto del presente año. 

Rubén Borau reveló que una inspección de este tipo conlleva una inversión que ronda entre los 20 y 30 mil pesos.

¿Qué requisitos debe acreditar cada inmueble del Ayuntamiento de Puebla?

De acuerdo con Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos Municipal, los inmuebles del Ayuntamiento de Puebla deben acreditar diversos requerimientos, como:

• Comprobante de mantenimiento de extintores y planos de ubicación de sistemas contra incendios.

• Planos de ubicación de señaleticas completas.

• Constancia de capacitación y formación de brigadas.

• Estudio de mantenimiento vigente de las instalaciones de conectores de luz.

• Estudio estructural del inmueble.

No olvides suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano