La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha reconocido el significativo aporte de Cuba en la promoción de la paz y el desarrollo sostenible a través de su sistema educativo. Stefanía Giannini, subdirectora general de Educación de la UNESCO, elogió el compromiso de la nación caribeña con la equidad, la inclusión y la cooperación internacional en el marco de la inauguración de un evento educativo celebrado en La Habana.
También puedes leer: Rusia y Venezuela refuerzan sus vínculos con nuevos acuerdos bilaterales
Durante la apertura del evento, que tuvo lugar en el Palacio de Convenciones, la ministra de Educación de Cuba, Naima Trujillo, subrayó la importancia estratégica de la educación para avanzar en el desarrollo sostenible y la justicia social. Trujillo también instó a los representantes de 32 países presentes a enfrentar desafíos globales como el acceso equitativo a la tecnología y la innovación, al tiempo que se aseguró la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Uno de los aspectos más destacados por Trujillo fue el esfuerzo de los docentes cubanos y el impacto del reconocido programa de alfabetización «Yo, sí puedo», que ha beneficiado a miles de personas en 30 países. Este método ha sido un pilar en la lucha contra el analfabetismo y ha demostrado ser un ejemplo de cooperación internacional, según reportes de Prensa Latina.
La jornada concluyó con un recorrido del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, por diversas exposiciones que mostraron el trabajo educativo en la isla y su estrecho vínculo con sectores productivos, reforzando el enfoque integral de Cuba en el desarrollo sostenible.
Este reconocimiento de la UNESCO reafirma el liderazgo de Cuba en el ámbito educativo a nivel global, subrayando su enfoque en la inclusión y la equidad como pilares fundamentales para un futuro más sostenible.
Fuente: TV BRICS/El Ciudadano
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com