México – En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ONU Mujeres México enfatizó que “la genialidad no tiene género, pero los prejuicios pesan”. La organización urgió a implementar políticas inclusivas que promuevan la equidad en disciplinas científicas, tecnológicas y de innovación.
De acuerdo con datos de la Unesco, menos del 30% de los investigadores científicos en el mundo son mujeres. Esta brecha de género no es casualidad, sino el resultado de estructuras y estereotipos que inician desde la infancia y limitan el acceso de niñas y jóvenes a carreras en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Un informe de ONU Mujeres destaca que la subrepresentación femenina en STEM se mantiene de manera persistente y se refleja en distintos ámbitos, desde la educación hasta el mercado laboral y la apropiación de los avances tecnológicos. La organización advirtió que cerrar esta brecha exige derribar barreras culturales y estructurales, promover modelos a seguir y generar oportunidades específicas para que más mujeres puedan desarrollarse en estos sectores.
“La ausencia de mujeres en la ciencia no es por falta de talento, sino por estereotipos que limitan su acceso y oportunidades. Es hora de derribarlos”, subrayó ONU Mujeres México. En sectores clave como las energías renovables, las mujeres apenas representan el 32% de la fuerza laboral, y en ingeniería, al final de la primera década del siglo, solo el 25% de los títulos fueron obtenidos por mujeres.
Por su parte, la Secretaría de las Mujeres destacó en redes sociales que “el futuro de la ciencia es igualitario”, y celebró el reconocimiento internacional a la mexicana Ángela Elena Olazarán, ganadora del Global Student Prize 2024, quien ha sido reconocida como la mejor estudiante del mundo.
También puedes leer: Convocan en la BUAP a la participación de más mujeres y niñas en la ciencia.
Olazarán, originaria de Veracruz, compartió su entusiasmo por la ciencia y la tecnología, afirmando que ha desarrollado proyectos en Inteligencia Artificial. En un mensaje inspirador para niñas y jóvenes, afirmó: “Este camino sí se puede”.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com