El diputado Eric Aedo (DC) se refirió este martes a la eventual tercera candidatura presidencial de Michelle Bachelet, asegurando que el nombre de la exmandataria podría dar un importante vuelco a una carrera que hoy se encuentra dominada por figuras de derecha.
En entrevista con CNN Chile, Aedo señaló que «si Bachelet decide ser candidata, el cuadro político cambia notablemente. En ese caso, no tendría mucho sentido realizar primarias, porque ella se impondría con claridad».
«Cuando hablo con gente de derecha y nombro a Bachelet, veo que un frío gélido recorre su espalda. Su sola presencia los inquieta porque saben que es una carta fuerte», agregó el parlamentario.
En caso de que la expresidenta opte por no competir, Aedo señaló que la elección sería «difícil y compleja», ya que los candidatos del oficialismo aún no logran despegar en las encuestas.
«Hoy vemos una derecha muy establecida con nombres como Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y José Antonio Kast. Si la centroizquierda no define una estrategia clara, existe el riesgo real de que dos de ellos pasen a segunda vuelta», explicó Aedo.
«Si Bachelet anuncia su candidatura en marzo, el escenario político dará un giro completo y podríamos tener una elección abierta y muy reñida«, agregó.
¿Bachelet 3?
El nombre de Michelle Bachelet volvió a posicionarse como eventual opción presidencial a inicios de este mes, luego de que la exmandataria revelara durante un conversatorio en la Universidad de Chile que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le sugirió postular para un tercer período en La Moneda.
Si bien Bachelet evitó confirmar o descartar su eventual candidatura, sus declaraciones bastaron para paralizar el tablero presidencial al interior del oficialismo. Esto ha generado molestia en algunas figuras del Socialismo Democrático, quienes critican que la indecisión de la exmandataria impide el despegue de otros candidatos.
El Partido Socialista, por su parte, fijó una reunión con Michelle Bachelet para fines de marzo, en la cual debería despejarse su disposición a participar en la elección presidencial del 16 de noviembre.