Siendo apenas el segundo mes del año, ya se ajustan detalles para la edición número 53 del Festival Cervantino en la ciudad de Guanajuato. Por lo pronto, los niveles superiores de la cadena cultural ya adelantaron que en esta ocasión serán Veracruz y el Reino Unido invitados de honor, como estado y país, respectivamente.
También lee: Laboratorio de Arte Alameda presenta videoinstalación de artista noruega sobre los 43 de Ayotzinapa
Según se anunció hoy en solemne ceremonia desde el Pabellón Escénico, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, el festival artístico se celebrará del 10 al 26 de octubre del presente año. Además, el Festival ha renovado su modelo administrativo, en el que la Dirección Ejecutiva corre a cargo del productor Romain Greco, y la responsabilidad de programar se confiere a un comité en el que participan Lucía Anaya, Martín Bauer, Anette Fradera, Claudia Lavista y Luis Mario Moncada.
A propósito de la organización del evento, la Secretaria Federal de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que se disponen a colaborar como «un colectivo de programación que pueda aportar visiones con diferentes trayectorias,, que cuide los distintos ejes: lo tradicional, lo contemporáneo, lo clásico, lo urbano», pues todos estos módulos enuentran la forma de entrar en balance en cada una de las ediciones.
Por otra parte, Curiel de Icaza informó que se está buscando conceptualizar el evento fuera de una mirada colonizadora, y que en cambio abrace los valores ancestrales de los pueblos y la diversidad. Por ello, en la estética del festival gozan de un protagonismo singular lo indígena y lo afromexicano.
Mientras tanto, Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado de Guanajuato, afirmó: “No tengo duda que el Festival será una magnífica oportunidad para fortalecer lazos de amistad y de cooperación con el Reino Unido y el estado de Veracruz. Hoy me da mucho gusto comprobar, una vez más, que la cultura en Guanajuato crea un vínculo de amistad que nos une con México y con el mundo”.
En tanto, Samantha Smith, presidenta municipal de la ciudad de Guanajuato, comentó:
“El Cervantino ha sido, y siempre será, un puente entre culturas, un espacio de encuentro donde lo mejor del mundo y lo mejor de Guanajuato se entrelazan para crear algo único. Guanajuato es la cuna de este festival y su esencia debe sentirse en cada rincón de la ciudad: en sus plazas, en sus teatros y, sobre todo, en sus calles y callejones, donde la historia y el arte han convivido desde siempre”.
María Xóchitl Molina González, secretaria de Cultura del estado de Veracruz, en representación de Rocío Nahle García, gobernadora del estado de Veracruz, afirmó:
“Llegaremos a Guanajuato desde Veracruz con la pasión de nuestras jaranas, la profundidad de nuestra literatura y la fuerza de nuestra escena artística. Porque por amor a nuestra tierra y por amor a Veracruz, traemos el talento de las y los creadores que mantienen viva nuestra identidad y la proyectan hacia el futuro”.
En tanto, la Excma. Sra. Susannah Goshko, embajadora de Reino Unido en México, dijo:
“A 200 años del inicio de nuestra relación diplomática, la oportunidad de ser el país invitado nos da la posibilidad de profundizar aún más los lazos culturales y artísticos que nos unen y construir nuevas rutas de cooperación en ámbitos innovadores como las industrias creativas”.
¿Por qué tiene el Festival Internacional Cervantino “invitados de honor”?
A partir del 2001, el FIC introdujo la figura del “estado” y el “país” invitado de honor para consolidar sus lazos de fraternidad, y así tener la oportunidad de profundizar en su historia, sus manifestaciones culturales entre dicho país y la República Mexicana.
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL
No olvides suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2024/06/image-153.png)