Ciudad de México – Con un ambicioso despliegue logístico, el gobierno de México ha dado inicio a la distribución de 156.7 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) que llegarán a manos de 24.1 millones de estudiantes de educación básica para el ciclo escolar 2025-2026.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó el evento inaugural en la sede de la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuito (Conaliteg) en Tlalnepantla, Estado de México, donde destacó la importancia de los LTG como «formadores de la conciencia de millones de niños que aman a México y proyectan sus pasos hacia la meta de justicia social que el país reclama».
La Conaliteg, reconocida como la imprenta más grande de América Latina, ha realizado una labor «titánica» desde su fundación en 1959, según palabras de su directora general, Victoria Guillén.
A lo largo de su historia, ha distribuido más de 8 mil millones de libros, y este año no es la excepción.
Para garantizar la entrega oportuna de los materiales educativos, la comisión ha dispuesto 365 almacenes en todo el país y estima realizar más de 3 mil 649 viajes en tráileres de 25 toneladas.
Además, Delgado Carrillo anunció que este viernes se publicará la convocatoria para el ingreso al bachillerato, e invitó a los jóvenes y padres de familia a participar en el proceso.
Enfatizó que «ya no habrá examen de la Comipems, y esa presión por el ingreso disminuirá, porque todos tendrán una opción educativa«.
También puedes leer: Pasan comisiones del Senado al Pleno reforma a la Ley del Infonavit.
Con esta medida, el gobierno busca asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a la educación media superior y puedan decidir libremente si desean participar en los procesos de evaluación de la UNAM y el IPN.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com