El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha anunciado la posibilidad de presentar una demanda civil contra Google debido a la controversia generada por el cambio de nombre del Golfo de México en Google Maps, donde aparece etiquetado como «Golfo de América» en algunos países. Sheinbaum denunció este error durante la conferencia mañanera del 13 de febrero, subrayando que la empresa tecnológica ha cometido un fallo al modificar el nombre del cuerpo de agua, en lo que consideró una alteración territorial inapropiada.
También puedes leer: Gobierno de Claudia Sheinbaum impulsa Plan Ferroviario para mejorar la movilidad nacional
El origen del conflicto radica en una orden ejecutiva emitida por el presidente estadounidense Donald Trump, quien firmó un decreto al inicio de su mandato para cambiar el nombre del Golfo de México a «Golfo de América», pero este cambio solo afectaba a la plataforma continental estadounidense. Según explicó Sheinbaum, Google aplicó el cambio de nombre en su plataforma para toda la región, no solo en la porción que corresponde a Estados Unidos, lo que ha generado malestar en el Gobierno de México.
Sheinbaum aclaró que su disputa no es con el Gobierno de Estados Unidos, ya que Trump no propuso renombrar todo el golfo, sino únicamente la porción de aguas pertenecientes a la plataforma continental estadounidense.
“Google está equivocado. Si siguen insistiendo nosotros también estamos pensando incluso en una demanda porque está nombrando sobre territorio mexicano”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La mandataria indicó que la Consejería Jurídica de la Presidencia ya está revisando las posibles acciones legales contra Google, y enfatizó que no se tolerará que una empresa privada modifique arbitrariamente el nombre de una cuenca oceánica que también pertenece a México y Cuba. Además, agradeció a la Enciclopedia Británica por mantener el nombre «Golfo de México» en sus publicaciones.
El tema ha generado gran expectativa, ya que Google es una referencia mundial en mapas y navegación, y cualquier cambio en sus plataformas tiene impacto a nivel internacional. Esta disputa no solo se centra en la cuestión del nombre, sino también en la soberanía y respeto a las normas internacionales, algo que el Gobierno de México está dispuesto a defender hasta las últimas consecuencias.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182.png?resize=1024%2C316&ssl=1)