El Kremlin destaca el ascenso del G20 sobre el G7 en el panorama económico mundial

Integrado por 19 países, la Unión Europea y la Unión Africana, el G20 tiene como objetivo promover la estabilidad económica global, prevenir crisis y fomentar el desarrollo sostenible, señaló Dmitri Peskov

El Kremlin destaca el ascenso del G20 sobre el G7 en el panorama económico mundial

Autor: El Ciudadano México

En una declaración durante su rueda de prensa, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que el Grupo de los Siete (G7) ha perdido relevancia y ya no se considera un polo de crecimiento económico. Según Peskov, los centros de desarrollo económico y social se han desplazado a otras regiones del mundo, y el G7, antes visto como líder, ya no lo es. En cambio, destacó la importancia del G20, afirmando que Rusia está más interesada en trabajar de manera constructiva con este foro, el cual, según él, refleja mejor la situación económica global actual.

También puedes leer: Cumbre del G20 en Sudáfrica: María Zajárova destaca su impacto en el desarrollo sostenible de África

Peskov subrayó que «un foro como el G20 es el que probablemente refleja mejor la locomotora económica del globo», en referencia a la diversidad de sus miembros y su capacidad para coordinar políticas que impulsen el desarrollo sostenible y la estabilidad económica. El G20, compuesto por 19 países y la Unión Europea, más la Unión Africana, tiene un papel clave en la prevención de crisis globales.

Posible diálogo entre Rusia y EEUU sobre Ucrania «tomará tiempo»

En otro tema, Peskov mencionó que el establecimiento de contactos entre asesores de los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, para abordar cuestiones relacionadas con Ucrania, llevará varios días. Este proceso surgió a raíz de una conversación telefónica reciente entre ambos mandatarios, en la cual encomendaron a sus asesores a iniciar contactos. Sin embargo, Peskov no ofreció detalles adicionales al respecto.

Además, Rusia buscará aclaraciones sobre recientes declaraciones del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, quien mencionó la posibilidad de utilizar la presión militar contra Moscú si no se avanza en las negociaciones sobre Ucrania.

La conversación telefónica entre Putin y Trump, que duró aproximadamente una hora y media, también abordó otros temas clave, como el intercambio de prisioneros, las soluciones para los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, el programa nuclear iraní, y las relaciones bilaterales. Ambos líderes acordaron continuar los contactos y concertar una reunión en persona.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano