La empresa Parkimóvil operará por segunda ocasión el programa de parquímetros en cuatro polígonos del municipio de Puebla por el periodo 2025-2027.
El pasado sábado 15 de febrero de 2025, el sistema de estacionamiento rotativo inició operaciones nuevamente en la capital poblana con gratuidad máxima de tres horas.
El Ayuntamiento de Puebla, a cargo de José Chedraui Budib, decidió adjudicarle el proyecto a la empresa Parkimóvil, misma que estuvo a cargo del programa en el trienio pasado, encabezado por Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez.
El fallo se emitió el pasado 14 de febrero, a través del Comité de Adjudicaciones en Puebla, en el que se definió a la empresa que se encargará del registro de los vehículos para ocupar los cajones de estacionamiento a través de la aplicación móvil «Kigo».
El programa operará inicialmente en el Centro Histórico pero se extenderá de manera gradual a los otros tres polígonos, por lo que se contempla que sea hasta el próximo 16 de abril cuando ya esté en funcionamiento en todos los puntos.
¿Cuáles son los 4 polígonos donde operarán los parquímetros?
Con más de nueve mil cajones de estacionamiento, el sistema de estacionamiento rotativo operará en los siguientes polígonos:
1. Centro Histórico: desde la 14 Norte hasta Paseo Bravo y desde la 17 Oriente-Poniente hasta la 16 Oriente-Poniente (incluye Barrio de Analco y Paseo de San Francisco).
2. Carmen – Huexotitla: del Bulevar Héroes del 5 de Mayo hasta la calle Constitución de 1917 y de Avenida 47 Poniente a 17 Oriente-Poniente (incluye calles aledañas al parque Benito Juárez y Plazuela del Carmen).
3. Volcanes – Chula Vista: desde calle 11 Sur hasta Bulevar Atlixco y de la 17 Oriente-Poniente hasta la 31 Oriente-Poniente (incluye Facultad de Medicina y Hospital Universitario BUAP).
4. Juárez – Santiago: desde Paseo Bravo a Bulevar Atlixco y desde la 6 Poniente a la 17 Poniente (incluye zona de la UPAEP).
¿Cómo es el proceso de registro?
Los usuarios deberán registrarse a través de la app móvil «Kigo» para ocupar los cajones de estacionamiento por un tiempo máximo de tres horas por cada polígono.
El horario de servicio de este programa será de 8:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, mientras que el fin de semana será de 11:00 a 19:00 horas.
Las y los automovilistas contarán con una póliza de seguro contra robo total, daños y cristalazos si se registran durante los primeros 15 minutos.
Si los usuarios exceden el tiempo permitido, serán acreedores a una multa que oscila entre los mil 357.68 a 2 mil 262.8 pesos. En caso de que rebasen las cinco horas, se aplicarán inmovilizadores, mejor conocidos como «arañas».
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
