Durante los últimos días, funcionarios de la Municipalidad de Ñuñoa denunciaron en redes sociales, los despidos de todo el equipo de trabajo de la Sala de Cine de Ñuñoa. Esto presuntamente, en el marco de la reestructuración municipal tras la llegada del alcalde Sebastián Sichel al municipio. El espacio cultural, se encontraba funcionando desde el año 2022 en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, en Irarrázaval 4055.
Según algunos funcionarios de la Municipalidad, los despidos masivos afectaron a todo el equipo que mantenía la Sala de Ciñe de Ñuñoa. En un comunicado compartido en redes sociales, el profesor de cine Felipe Blanco, denunció lo sucedido.
“La actual administración municipal despidió a la totalidad del equipo que desde 2022 levantó y se hizo cargo de la Sala de Cine de Ñuñoa, creando un espacio de encuentro, reflexión y diálogo en torno al cine”, compartió Blanco a través de redes sociales.
Aún no hay claridad sobre los motivos de estos despidos masivos. Sin embargo, la misiva los funcionarios apuntaron a la reestructuración del municipio tras la llegada de Sichel, como uno de los posibles motivos.
“El reemplazo de un equipo de programadores como el que llevó en sus espaldas la sala conlleva implícitamente no sólo una evidente discrepancia con su mirada curatorial -y con la esencia misma del proyecto-, sino además la voluntad de reemplazar esa mirada por una diferente, transformando la línea programática en parte del insumo institucionalizado y, por tanto, puramente funcional”, dijo Felipe Blanco.
Por su parte, la Municipalidad de Ñuñoa confirmó a El Ciudadano que la sala de cine continuará funcionando y que el espacio será renovado. También afirmó que el establecimiento se encuentra trabajando en alianzas con distribuidoras con el objetivo de “generar espacios transversales”. Mediante un comunicado, entregaron sus motivos para realizar la reestructuración de este espacio.
“Los cambios que se han planificado para la sala de cine se enmarcan dentro de la visión renovadora de ciertos espacios que se habían convertido en lugares de nicho y que deben pertenecer a todos los habitantes de la comuna”, respondió el municipio.
No obstante, hasta el cierre de este artículo el municipio aún se ha referido a los motivos tras de los despidos masivos.