México – En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH) y el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) de Argentina han firmado un acuerdo de colaboración.
Este acuerdo firmado el pasado 13 de febrero por la maestra Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, y Juan Manuel Irrazábal, titular del CNTP, busca facilitar el intercambio de información, la capacitación, la asistencia técnica y el monitoreo conjunto entre ambas instituciones. El objetivo principal es evitar la comisión de prácticas que atenten contra la dignidad de las personas en México y Argentina.
«México y Argentina comparten un pasado de lucha contra la represión política y crímenes como la detención ilegal, la tortura y la desaparición forzada«, recordó Piedra Ibarra durante la ceremonia de firma. La presidenta de la CNDH enfatizó la necesidad de implementar programas de monitoreo para detectar riesgos de tortura y malos tratos, así como de impulsar la capacitación de servidores públicos en materia de derechos humanos.
También puedes leer: La cripto estafa de Milei: Las claves del escándalo que sacude a Argentina.
Por su parte, Irrazábal destacó la importancia de fortalecer las relaciones con instituciones protectoras de derechos humanos de diferentes países. «Aun cuando los líderes de las grandes potencias creen que los problemas se solucionan con guerras y muros, actualmente es un acto humanitario y de buena conciencia tender puentes y emprender acciones coordinadas para erradicar dicho flagelo», afirmó el titular del CNPT.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com