Tras solicitud de Andes Iron: Comité de Ministros deberá fallar nuevamente por el Proyecto Dominga

El Comité de Ministros deberá volver a reunirse en un plazo máximo de 10 días para poder emitir una nueva resolución ajustada al fallo de el 9 de diciembre de 2024.

Tras solicitud de Andes Iron: Comité de Ministros deberá fallar nuevamente por el Proyecto Dominga

Autor: Marcel San Martín

El pasado lunes el Tribunal Ambiental de Antofagasta acogió la solicitud de Andes Iron Spa, que podría volver a abrir el camino para la realización del Proyecto Dominga en la Región de Coquimbo. En esta oportunidad, se rechazó la excepción de pago presentada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Esto obligaría al Gobierno a tener que pedirle al Comité de Ministros reevaluar nuevamente el fallo de la resolución del 8 de enero. Esto, a su vez, deja vigente la aprobación ambiental del proyecto.

Recordemos, que el proyecto, considera la construcción de una mina y un puerto industrial en la comuna de La Higuera. Cabe destacar que, en esta oportunidad, no se abordará la viabilidad del Proyecto Dominga. Según confirmó La Tercera, se buscará cumplir estrictamente con la sentencia anterior. 

Este nuevo revés en el Proyecto Dominga, se busca específicamente dejar sin efecto el fallo que rechazó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 161/2021. Esto quiere decir, que por el momento, la aprobación ambiental del proyecto sigue vigente. Esta nueva instancia surgió luego de que Andes Iron Spa, la minera que se adjudicó el Proyecto Dominga, solicitó la ejecución incidental de la sentencia del 9 de diciembre de 2024. Todo esto, bajo el argumento de que el Comité de Ministros habría resuelto fuera del plazo estipulado.

El tribunal determinó que el plazo para comunicar la resolución final, venció el 31 de diciembre de 2024, sin embargo, el Comité resolvió este fallo el 8 de enero de 2025 y recién fue emitida el 14 de enero de 2025, 14 días después de que terminara el plazo. Por esto mismo, el Comité de Ministros deberá volver a reunirse para resolver el destino del Proyecto Dominga, en un plazo de 10 días. También se estableció que el Comité de Ministros “se excedió en sus atribuciones” por incluir dos nuevos fundamentos para rechazar el proyecto.

Estos serían, en primer lugar, la presunta exclusión de observaciones de la CONAF sobre la flora Algarrobilla y Pacul. Por otra parte, también se argumentó la “insuficiencia” del Plan de Contingencias y Emergencias para enfrentar los derrames de hidrocarburos en el mar. Es por esto que, el Tribunal especificó que esta nueva resolución, debe ajustarse estrictamente a la sentencia previa y no incluir nuevos elementos.

Por el momento, aún no se ha determinado la fecha específica en que se buscará llevar a un nuevo acuerdo. Sin embargo, el Gobierno confirmó que buscará apelar al la resolución final en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano