Contemplan extender parquímetros a zonas de Puebla capital con presencia de franeleros

El alcalde Pepe Chedraui puntualizó que se analizarán todos los parques y sitios donde persista esta problemática para detener los abusos por parte de los "viene, viene", que cobran hasta 100 pesos por cajón

Contemplan extender parquímetros a zonas de Puebla capital con presencia de franeleros

Autor: Luis Lozada

CIUDAD DE PUEBLA, 19 DE FEBRERO DE 2025. El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, no descartó extender el programa de parquímetros al Barrio de San José y diversos espacios públicos que han sido invadidos por franeleros, quienes exigen cuotas excesivas que alcanzan los 100 pesos.

También lee: Parkimóvil estará a cargo por segunda vez de los parquímetros en Puebla capital

En entrevista este miércoles 19 de febrero, el alcalde capitalino justificó que la reactivación del sistema de estacionamiento rotativo en Puebla busca recuperar el reordenamiento de la movilidad y combatir la presencia de franeleros.

Puntualizó que se analizarán todos los parques y sitios donde persista esta problemática para detener los abusos por parte de los «viene, viene». Expresó:

Se van a analizar todos los parques y sitios donde existan espacios rotativos para que el servicio sea gratuito .

Declaró que recibió reportes de vecinos del Barrio de Analco sobre un grupo de personas que se adueñaba de la vía pública y realizaba cobros excesivos a los automovilistas, cuyas cuotas oscilaban entre los 80 y 100 pesos.

Por lo anterior, indicó que el gobierno municipal decidió sumar a este polígono al programa de parquímetros en beneficio de la ciudadanía, pues refirió que es una de las zonas más visitadas del primer cuadro de la ciudad.

Sistema de estacionamiento rotativo no es un programa recaudatorio: Pepe Chedraui

Chedraui Budib insistió que el sistema de estacionamiento rotativo no es un programa recaudatorio, pues refirió que los usuarios tienen la opo de usar los cajones de estacionamiento por un máximo de tres horas. 

Agregó que la mañana de este miércoles 19 de miércoles sostuvo un acercamiento con más de 60 representantes de colonias para socializar la ampliación de los parquímetros y escuchar sus inquietudes. 

También lee: Pepe Chedraui alista reunión con presidentes de colonias para abordar parquímetros

Enfatizó que el proyecto contempla principalmente zonas comerciales, por lo que descartó que callejones y privadas estén incluidas.

El programa de parquímetros abarca cuatro polígonos: Centro Histórico, Carmen-Huexotitla, Chula Vista-Volcanes, y Juárez-Santiago.

FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano