El magnate Elon Musk sugirió este miércoles que los cárteles mexicanos de la droga sean atacados con drones, después de que el Departamento de Estado de los Estados Unidos los incluyera en la lista de organizaciones terroristas. En un tuit, Musk compartió el documento oficial que formaliza esta designación y comentó: «Esto significa que son elegibles para ataques con drones».
Véase también: EE.UU. declara a cárteles y pandillas latinoamericanas como organizaciones «terroristas»
La medida afecta a seis cárteles mexicanos, entre los que se incluyen el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. Además, se incluye a la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla centroamericana MS-13. A través de esta decisión, el gobierno de Estados Unidos pretende intensificar su lucha contra los grupos criminales internacionales.
Este cambio de estatus tiene su origen en la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, quien declaró a los cárteles como organizaciones terroristas. La medida fue vista con escepticismo por las autoridades mexicanas, que temen que esta designación abra la puerta a una intervención estadounidense en territorio mexicano.
Véase también: Claudia Sheinbaum ratifica la legalidad de vuelos de la CIA en México: “Es una colaboración de años”
La polémica se intensificó luego de que varios medios estadounidenses informaran sobre operaciones de drones de la CIA sobre territorio mexicano, con el fin de identificar laboratorios de fentanilo. En este contexto, el presidente estadounidense, Donald Trump, justificó el uso de drones al asegurar que México está «gobernado en gran parte por los cárteles».
Por su parte, Musk, conocido por sus posturas polémicas y su cercanía con Trump, no ofreció detalles sobre la viabilidad o los métodos específicos de los ataques con drones en territorio mexicano. Este comentario generó reacciones mixtas, tanto en México como en Estados Unidos, donde la cuestión de la soberanía y la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico sigue siendo un tema sensible.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
