Realizan funeral de niña de origen mexicano que se suicidó en Texas tras sufrir bullying en su escuela por amenazas de deportación

Redadas del ICE generan temor en comunidades latinas, afectando a niños y familias en todo el país

Realizan funeral de niña de origen mexicano que se suicidó en Texas tras sufrir bullying en su escuela por amenazas de deportación

Autor: El Ciudadano México

Este miércoles 19 de febrero de 2025, los familiares de la pequeña llevaron acabo su funeral, Jocelynn Rojo Carranza una niña de 11 años, falleció el pasado 8 de febrero después de pasar cinco días hospitalizada tras un intento de suicidio. La menor, que era víctima de bullying en su escuela en Gainesville, Texas, fue atormentada por sus compañeros de clase, quienes la amenazaron con llamar a los agentes de Migración y Control de Aduanas (ICE) para deportar a su familia.

Véase también: El uso deshumanizante de imágenes de deportación por parte de la Casa Blanca

Durante semanas, Jocelynn fue hostigada por su origen hispano y acosada con la amenaza de que su familia sería separada debido a las redadas de inmigración. Los abusos se intensificaron hasta que, según la madre de la niña, Marbella Carranza, la menor intentó acabar con su vida en un acto desesperado. La madre denunció que a pesar de haber informado a las autoridades escolares sobre el acoso, la situación no fue atendida con la urgencia que merecía.

“Esperé toda una semana un milagro para que mi hija se recuperara, pero por desgracia no se pudo hacer nada”

Marbella Carranza
Madre de Jocelyn

Confirmando que su hija, quien había estado viendo a un consejero escolar varias veces a la semana, no recibió el apoyo necesario para hacer frente al constante acoso que sufría en la escuela.

El acoso de sus compañeros de sexto grado en la Escuela Intermedia de Gainesville se centraba en las amenazas de que, si su familia era deportada, ella quedaría sola. Esta situación se produjo en un contexto de creciente temor generado por las políticas migratorias de la administración del presidente Donald Trump, quien desde enero de este año implementó un plan de deportaciones masivas, calificando a los migrantes de «criminales». Las redadas de ICE, que han impactado a comunidades latinas en todo Estados Unidos, también han afectado a menores como Jocelynn, que enfrentan un entorno de miedo y hostilidad en sus propias escuelas.

El Departamento de Seguridad Nacional no ha divulgado detalles específicos sobre las estadísticas de las detenciones realizadas durante estos operativos, pero se sabe que la agencia ha detenido a miles de personas en diversas ciudades y condados, incluso a menores, como ocurrió recientemente con un joven de 16 años deportado en solo dos días.

Tras la muerte de Jocelynn, su madre responsabilizó a las autoridades educativas de no actuar a tiempo para frenar el acoso. Además, denunció la falta de comunicación por parte de la escuela, que sabía de la situación pero nunca le informó sobre la gravedad de los problemas que enfrentaba su hija.

«Al parecer la escuela estaba al tanto, pero a mí nunca me hicieron saber lo que estaba pasando con mi hija»

Marbella Carranza
Madre de Jocelyn

En respuesta a la tragedia, la familia Rojo Carranza abrió una campaña de recaudación en GoFundMe, que logró reunir más de 26 mil dólares para cubrir los gastos médicos y funeral. La comunidad local ha expresado su solidaridad, mientras que las autoridades de Gainesville han iniciado una investigación sobre el caso. La escuela, por su parte, no ha emitido comentarios oficiales al respecto.

El caso de Jocelynn ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de revisar las políticas educativas y migratorias que afectan a miles de niños y familias en Estados Unidos. Mientras tanto, la familia de la menor continúa buscando justicia, con la esperanza de que su historia sirva para prevenir futuras tragedias.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano