Negociaciones de paz entre Rusia-Ucrania e Israel-Palestina: El papel de Steve Witkoff como mediador

A pesar de no tener antecedentes diplomáticos, Witkoff ha jugado un papel fundamental en varias iniciativas internacionales

Negociaciones de paz entre Rusia-Ucrania e Israel-Palestina: El papel de Steve Witkoff como mediador

Autor: El Ciudadano México

Steve Witkoff, un magnate inmobiliario de 67 años, se ha convertido en uno de los hombres clave en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, a pesar de no tener ninguna experiencia diplomática. Su ascenso en el mundo de la política global se debe, en gran parte, a su relación de confianza con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo designó como enviado especial para Oriente Medio y, ahora, como figura central en los esfuerzos para negociar el alto el fuego con Rusia.

Véase también: Trump afirma que «muy pronto» se reunirá con Putin para tratar fin de la guerra contra Ucrania

La historia de Witkoff y Trump comienza en la vibrante Nueva York de los años 80, cuando un joven Witkoff, recién comenzando su carrera, se ofreció a pagar un sándwich a Trump, quien se había olvidado su cartera. Esta simple acción forjó una amistad que, casi cuatro décadas después, lo llevaría a desempeñar un rol crucial en la política internacional.

Nacido en el Bronx de Nueva York, Witkoff comenzó su carrera como abogado, pero pronto se inclinó por el negocio inmobiliario, donde hizo su fortuna comprando edificios de oficinas a precios bajos y luego revendiendo propiedades prestigiosas como el Woolworth o el 33 de Maiden Lane. Su relación con Trump, que iba más allá de los negocios, consolidó su estatus dentro de los círculos de poder de la ciudad. Ambos compartían no solo su pasión por el golf, sino también una visión común sobre las grandes oportunidades económicas.

A pesar de no tener antecedentes diplomáticos, Witkoff ha jugado un papel fundamental en varias iniciativas internacionales. Durante la presidencia de Trump, formó parte del Great American Economic Revival Industry Group, dedicado a mitigar los efectos económicos de la pandemia. Además, en los últimos años, ha sido clave en las negociaciones para la liberación de prisioneros estadounidenses detenidos en Rusia, incluido el caso del profesor Marc Fogel, quien fue liberado gracias a sus gestiones.

En su rol como enviado especial de Trump, Witkoff ha impulsado negociaciones entre Israel y Palestina, y recientemente ha jugado un papel importante en las relaciones entre Arabia Saudí e Israel. Su enfoque en la diplomacia transaccional, basada en intercambios económicos y políticos, refleja el estilo de Trump, quien ve en la política internacional una extensión de los negocios.

Recientemente, Witkoff participó en las conversaciones entre delegaciones de Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudí, una reunión clave en el contexto de la guerra en Ucrania. A pesar de su limitada intervención pública en las ruedas de prensa, se ha confirmado que Witkoff sigue siendo un pilar fundamental en las negociaciones con Rusia, ayudando a suavizar las tensiones y promover intercambios estratégicos.

El ascenso de Steve Witkoff ilustra cómo las relaciones personales y la confianza pueden abrir puertas, incluso en los círculos más altos del poder. Aunque su falta de experiencia diplomática podría ser vista como una debilidad, su habilidad para hacer negocios y su cercanía con Donald Trump lo han convertido en una figura clave en las negociaciones más complejas del siglo XXI. A medida que las conversaciones de paz en Ucrania avanzan, el impacto de Witkoff, el hombre que nunca pensó en ser diplomático, podría ser determinante.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano