El gobierno de México da un paso firme en la lucha contra el tráfico ilegal de armas provenientes de Estados Unidos. Este problema fortalece al crimen organizado y agudiza la crisis de violencia en el país. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Nacional de Aduanas de México anunciaron un acuerdo para fortalecer la cooperación bilateral y mejorar la detección de armas en la frontera norte.
En un esfuerzo por endurecer las estrategias de seguridad, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas. Durante el encuentro, realizado en la sede de la SRE, ambos funcionarios acordaron optimizar los mecanismos de vigilancia y control fronterizo.
El tráfico de armas es un tema prioritario en la agenda de seguridad binacional. Estas terminan en manos de grupos delictivos, alimentando la violencia en México. Según un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el 74% de las armas ilegales que ingresan a México provienen de su territorio. Este reconocimiento subraya la urgencia de medidas efectivas para frenar el flujo armamentista.
También puedes leer: Trump contra las Ciudades Santuario: suspensión de beneficios federales a migrantes indocumentados.
Las autoridades mexicanas subrayaron que esta iniciativa no solo fortalecerá el combate al tráfico de armas, sino también mejorará la coordinación con diversas instancias de seguridad en ambos países. La meta es reducir el armamento disponible para el crimen organizado y, con ello, avanzar hacia una mayor estabilidad y seguridad para la población.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com